Regreso a colegios en Nueva York: niños irían a clase dos o tres días por semana

Se combinaría con clases virtuales y será obligatorio el uso de tapabocas.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dio a conocer algunas de las medidas que la ciudad pondrá en marcha para garantizar la seguridad frente a la COVID-19 en la vuelta a la actividad de la red de escuelas públicas que, según indicó, previsiblemente tendrá que combinar la educación remota y presencial para cumplir con la distancia social recomendada.

En su rueda de prensa diaria, De Blasio señaló que la vuelta a los colegios e institutos públicos de la ciudad, que está prevista para septiembre, se producirá con un enfoque "híbrido" a través de un plan que llamó de "educación combinada" en el que los estudiantes compaginarán "dos o tres días" de asistencia presencial con la enseñanza telemática.

Le puede interesar: ABC de los protocolos para reapertura de colegios en Colombia

Para compensar la falta de espacio derivada de la limitación del aforo de cada aula, lugares comunes como cafeterías, gimnasios o auditorios podrían convertirse en lugares de impartición de clases para aprovechar algo de espacio adicional.

La Alcaldía neoyorquina también anunció que todas las zonas de los centros serán higienizadas a fondo después de cada jornada escolar, aunque también durante cada día, y que podrían aplicarse otras medidas adicionales de seguridad sanitaria, como la toma de temperatura previa al acceso a los centros.

Vea también: Así es el regreso de niños a los colegios en el mundo tras meses de confinamiento

El uso de mascarillas será obligatorio tanto para los 1,1 millones de jóvenes que estudian en la ciudad de Nueva York como para el personal docente y las familias serán notificadas de los horarios de sus hijos antes del comienzo del curso para que puedan organizarse adecuadamente.

De Blasio subrayó la importancia de que la educación del alumnado se produzca principalmente en los centros y en las aulas porque, a su juicio, aunque lo más importante es la salud y la seguridad, la educación presencial en los colegios e institutos es "la mejor forma de educar a nuestros hijos".

En los últimos días, el alcalde ha insistido en que los colegios abrirán en septiembre, un asunto que ha avivado su frecuente rivalidad con el gobernador del estado, Andrew Cuomo, también demócrata, quien preguntado por este asunto recordó que la apertura o cierre de los centros educativos es una competencia que corresponde a la administración estatal.

Vea también: Protocolos que deben cumplir rutas escolares en Colombia ante posible reapertura de colegios

Durante una comparecencia ante los medios, Cuomo aseguró que el plan de De Blasio, al igual que el de otras administraciones locales, será revisado por el estado y podrá ser aceptado o denegado a la par que podría solicitarse que se cambien cuestiones específicas.

Asimismo, apuntó que la determinación sobre la vuelta a los colegios la tomará en la primera semana de agosto y aseveró que podrían tomarse decisiones distintas según la región si la tasa de infección es diferente en según qué parte del estado, al igual que se hizo con la reapertura económica, cuyas fases variaron según la zona.

“La reapertura de los colegios es una decisión estatal. Punto. Esa es la ley y es la manera en la que se va a proceder. No depende del presidente ni de nadie más. Los abriremos cuando sea seguro”, apuntó Cuomo, que señaló que la reapertura económica va ligada a la escolar y que una no puede producirse sin la otra.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.