Regla de los 5 segundos: ¿Se deben comer los alimentos que caen al suelo?

Tenga en cuenta esta información para prevenir enfermedades.
Comida en el piso
Crédito: Pixabay

En el mundo de la gastronomía cotidiana, la Regla de los Cinco Segundos se ha arraigado como una creencia popular que dicta que si la comida cae al suelo y se recoge en menos de cinco segundos, sigue siendo segura para comer. Sin embargo, expertos en salud pública y seguridad alimentaria están desafiando esta noción, argumentando que la seguridad de la comida no está determinada por el tiempo que pasa en el suelo, sino por una serie de factores más complejos.

Según la Dra. Elena Gómez, experta en microbiología alimentaria de la Universidad Nacional, "La creencia en la Regla de los Cinco Segundos es un mito arraigado que no se sostiene científicamente. La seguridad de la comida que cae al suelo depende de una variedad de factores, incluida la superficie en la que cae, la cantidad de humedad presente, y la presencia de bacterias y otros patógenos en esa superficie".

Lea también: Lista de alimentos que jamás debería darle a su perro

Los estudios han demostrado que las bacterias pueden transferirse a los alimentos en cuestión de milisegundos después de tocar una superficie contaminada. La Dra. Gómez advierte que incluso superficies aparentemente limpias pueden albergar microorganismos que pueden provocar enfermedades transmitidas por los alimentos.

Además, el tipo de alimento que se cae también juega un papel importante en su seguridad. Alimentos húmedos y blandos, como frutas y verduras, son más propensos a recoger bacterias que alimentos secos o con una textura más firme.

El Dr. Luis Martínez, epidemiólogo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), enfatiza la importancia de seguir prácticas seguras de manipulación de alimentos. "Es fundamental lavarse las manos antes de manipular alimentos y mantener una superficie de preparación limpia. En caso de que un alimento caiga al suelo, lo más seguro es desecharlo para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos".

A pesar de la popularidad de la Regla de los Cinco Segundos, los expertos instan al público a no confiar en ella como medida de seguridad alimentaria. En cambio, recomiendan adoptar prácticas más rigurosas de higiene y manipulación de alimentos para proteger la salud y prevenir enfermedades.

Lea más: Estos son los alimentos que ayudan a potenciar la memoria

En resumen, la próxima vez que un alimento caiga al suelo, en lugar de contar hasta cinco, es mejor seguir el principio de precaución y desecharlo. La seguridad alimentaria no debe dejarse al azar, sino que requiere atención cuidadosa a cada paso del proceso de manipulación y preparación de alimentos.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.