Quién es Artemisia Gentileschi, la pintora que Google homenajea con un doodle

Gentileschi es considerada como la primera artista feminista de la historia.
Doogle de Artemisia Gentileschi
Crédito: Google

Los usuarios de Google han notado que el popular buscador web ha decidido crear un doodle en honor a Artemisia Gentileschi quien es considerada como la primera artista feminista de la historia. La italiana logró un gran reconocimiento con su emblemática obra, "Judith decapitando a Holofernes", la cual ha sido calificada como una representación de un acto de empoderamiento al plasmar la venganza de Gentileschi, contra quien fue su violador en la vida real.

Gentileschi (1593-1654), pintora nacida en la ciudad de Roma, se dedicó la pintura por más de 40 años y con sus obras logró cautivar la admiración de importantes figuras de Europa. Además tuvo el apoyo de varios gobernantes que en su momento fueron sus mecenas.

Lea acá: El truco de Whatsapp para borrar todas las fotos y videos sin desaparecer un chat

Uno de logros más destacados de Artemisia Gentileschi fue convertirse en la primera mujer que hizo parte de la academia de artistas de Florencia. Además, las diferentes obras que realizó continúan inspirando a otros artistas, escritores, cineastas, dramaturgos y músicos.

Esta mujer tenía el arte en su sangre la ser la hija del pintor Orazio Gentileschi, por esta razón Artemisia comenzó su camino en el arte de la mano de su papá y su primera obra artística fue pintada en 1610.

En 1611 la joven Artemisa fue víctima de una violación que fue cometida por el pintor Agostino Tassi, quien en fue un colaborador de su padre. Pese a que el caso fue llevado ante la justicia de esa época, tras un juicio de siete meses Tassi fue sentenciado a elegir entre una pena de cinco años de trabajos forzados o ser desterrado de Roma.

Mire acá: La razón por la que Anonymous pide a internautas borrar Tik Tok de sus teléfonos

Pese a que el pintor eligió el destierro, dicha sentencia jamás se aplicó.

Años después Artemisia Gentileschi se casó con el pintor Pierantonio di Vincenzo Stiattesi y se mudó a vivir a Florencia. En el periodo de 1612 y 1613 la artista desarrolló su icónico cuadro "Judith decapitando a Holofernes". Una representación de la determinación de la mujer ante fuerza.

De hecho, algunos expertos han considerado que varias obras de Gentileschi son una representación autobiográfica de la artista. Dicha característica se refleja en algunas de las obras que pintó mientras vivía Florencia y en las que usó su propia imágen para crear sus pinturas.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.