Pruebas Saber 11 se presentan este domingo

El Icfes habilitó una jornada extemporánea para quienes no alcanzaron a inscribirse.
lapizeducacionrefingimagelafm1-873x500-2.jpg
Ingimage (Referencia).

Más de 7 mil estudiantes presentarán este próximo 8 de abril las pruebas de estado lideradas por el Icfes, una jornada particular ya que la entidad decidió hacer un examen extemporáneo para los estudiantes que no alcanzaron a inscribirse en la jornada del pasado mes de febrero.

La directora del Icfes, Ximena Dueñas, pidió que no haya confusión con las pruebas de este domingo, ya que muchos de los jóvenes que se presentaron el pasado 25 de febrero han interpretado que este fin de semana se debe volver a presentar el examen.

Los estudiantes pueden acceder a la página web www.icfesinteractivo.gov.co y conocer a qué institución deben acudir y cuáles son los requisitos para el examen. En total son dos pruebas que realizará el Icfes; Saber 11 con 6.525 estudiantes y la de validación del bachillerato para mayores de 18 años con 684 colombianos.

Esta última aplicación muchas personas no la conocen, y se trata de la opción que entrega el Gobierno para que los mayores de edad, que se sientan formados sin necesidad de ir a un instituto de validación, puedan presentar la prueba y acceder a la educación superior.

La jornada se llevará a cabo en 17 municipios del país: Antioquia, Arauca, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Huila, Nariño, Norte de Santander, Santander, Tolima y Valle del Cauca.

Los resultados serán revelados en conjunto con los de los estudiantes que presentaron el examen el pasado 25 de febrero. Por tanto, el 5 de mayo se presentarán los resultados individuales de las pruebas Saber 11°, el 12 de mayo los correspondientes a los 'Validantes del Bachillerato', mientras que el 19 de mayo se entregarán los diplomas y actas de aprobación para este último grupo.

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?