Las universidades que suspendieron clases por paro del 21 de noviembre

Los rectores también anunciaron que para el 22 de noviembre se tiene previsto que retorne la normalidad académica.
Inician marchas pacificas hacía la alcaldía de Bogotá
Inician marchas pacificas hacía la alcaldía de Bogotá Crédito: Sistema Integrado de Información

Ya son más de 10 las universidades privadas que han anunciado que suspenderán las actividades académicas y administrativas el próximo jueves 21 de noviembre, a raíz del paro nacional. De acuerdo con las universidades lo que buscan es darle libertad tanto a estudiantes como administrativos de participar o no de las marchas.

La decisión, inicialmente fue dada a conocer por la universidad de Los Andes, en donde el rector Alejandro Gaviria, manifestó que es necesario "reflexionar sobre la necesidad de construir entre todos una sociedad más incluyente y democrática".

Lea también: Suspenden clases en la Universidad Pedagógica por amenazas a rector

Sin embargo, a dos días de las manifestaciones las universidades: Javeriana, El Rosario, Santo Tomás, Central, Gran Colombia, Konrad Lorenz, EAN, Unitec, La Salle, Universidad Libre, Externado de Colombia y La Escuela de Artes y Letras anunciaron que tampoco tendrán actividad en sus instalaciones durante ese día.

Entretanto, en el caso de la Universidad Javeriana el rector Jorge Humberto Peláez, señaló que la decisión se da "en consideración al cuidado de los miembros de la comunidad educativa y a las dificultades de movilidad que se presentarán ese día".

Las universidades públicas coinciden en que la suspensión de las actividades se da con el ánimo de respetar la postura de los estudiantes, en especial porque en las últimas manifestaciones convocadas universidades como la Javeriana han apoyado las protestas que han adelantado instituciones como la Distrital.

El Bosque informó que las actividades académicas programadas para el día jueves 21 de noviembre y considerando las posibles dificultades de desplazamiento y seguridad, la universidad tendrá flexibilidad en el desarrollo de las actividades académicas. No se considerarán las fallas, no habrá evaluaciones y se ofrecerán alternativas en modalidad virtual coordinadas con los profesores.

Le puede interesar: Duque presentó junto a Mineducación retos y avances en materia educativa

Los rectores también anunciaron que para el 22 de noviembre se tiene previsto que retorne la normalidad académica y en algunos casos se revelará a los estudiantes cómo se recuperarán las actividades programadas para este jueves.

El paro que es convocado por las centrales obreras y gremios empresariales, también cuenta con el respaldo de los movimientos estudiantiles quienes marcharán, entre otras, en rechazo a la falta de consenso en algunos de los puntos firmados en el acuerdo con el Gobierno en diciembre de 2018.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández