Duque presentó junto a Mineducación retos y avances en materia educativa

El presidente Iván Duque reiteró que el polémico artículo 44 de Ley de Presupuesto será objetado.
Presidente Iván Duque y la ministra de Educación, María Victoria Angulo.
Presidente Iván Duque y la ministra de Educación, María Victoria Angulo. Crédito: Mineducación

A propósito del paro nacional que está convocado para este 21 de noviembre, el presidente Iván Duque realizó junto a su gabinete ministerial un programa en vivo llamado 'Conéctate con Duque', donde los ciudadanos podían expresar sus inquietudes para que fueran aclaradas por el mandatario.

La reforma pensional y la reforma laboral son unas de las motivaciones de algunos manifestantes para salir a las calles, sin embargo el jefe de Estado aseguró que el Gobierno no ha presentado ninguna reforma en estos temas y que de hacerlo será con los acuerdos a los que se llegue en la mesa de concertación.

En materia educativa le salió al paso a los cuestionamientos que han hechos estudiantes y maestros al artículo 44 de la Ley de Presupuesto, el cual generó polémica en las universidades públicas porque permitía que con recursos de la educación se pagaran demandas contra la Nación.

El mandatario reiteró que "voy a objetar ese artículo de la Ley de Presupuesto para que no tengamos ninguna incertidumbre de lo que refiere a ese artículo, se va a objetar para que salga de dicha Ley".

Lea también:Rectores piden retirar 'mico' del presupuesto que afectaría a universidades públicas

Entre tanto, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, recordó que fueron adicionados más de $4,5 billones para apoyar a las universidades públicas, de los cuales en este primer año "hemos logrado entregar $1,26 billones".

Resaltó que en la educación en Primera Infancia (de 0 a 6 años), principal pilar en el Gobierno Duque, se ha puesto el ojo y hasta el momento va cumpliendo la meta.

"En cuanto a Primera Infancia 110.000 niños de preescolar de instituciones oficiales cuentan con educación de calidad. A 2022 serán 500.000 niños de primera infancia beneficiados, lo que aporta a la meta del país de 2 millones de niños a 2022", afirmó la ministra.

Duque señaló que si en Colombia se quiere tener una mejor educación se debe empezar desde la Primera Infancia y por eso su Gobierno pretende garantizar que los menores tengan los mejores nutrientes, supervisando el Programa de Alimentación Escolar y duplicando la jornada única para que los niños tengan mejor capacidad de aprendizaje.

"En los colegios públicos tenemos dos retos: avanzar en la jornada única y que mejoremos la infraestructura (...) encontramos colegios que estaban capturados por pocos contratistas que no estaban respondiendo y los sacamos porque no podemos permitir que nadie juegue con los recursos de la educación", agregó el mandatario.

Otra apuesta de su Gobierno es la doble titulación. Según las cifras del Gobierno, este año más de 143.000 colombianos tendrán acceso a la doble titulación como bachiller y técnico.


Temas relacionados

Ansiedad

Psicóloga revela que los mareos en un ataque de ansiedad son una forma de defensa del cuerpo

La profesional de la salud explicó que el cuerpo suele reaccionar a diferentes estímulos para protegerse a sí mismo.
La ansiedad puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen



Invima alerta por venta irregular de equipos quirúrgicos en Colombia

El reporte señala que algunos de estos equipos están siendo ingresados y distribuidos en el país sin autorización.

Feria de Cali y salsa caleña, podrían convertirse en patrimonio cultural nacional

El proyecto, que busca fortalecer la promoción institucional e internacional de la Feria de Cali y la salsa caleña, obtuvo 10 votos a favor.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero