Las reuniones para concertar delimitación de Santurbán serán presenciales

Desde el 2014, el Estado busca la delimitación de este importante ecosistema para los colombianos.
En Vetas se adelantó reunión para encontrar puntos en común para la delimitación.
Crédito: Foto de Archivo.

El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, anunció que las reuniones para concertar la delimitación del páramo de Santurbán ubicado en Santander y Norte de Santander, se harán de manera presencial y no virtual.

El pasado 21 de mayo se conoció que el Tribunal Administrativo de Santander pidió al Gobierno seguir adelantando el proceso de delimitación que se había paralizado por la emergencia sanitaria de la COVID-19 y el aislamiento obligatorio.

"[Antes de la pandemia] veníamos realizando un ejercicio de concertación con los 40 municipios que tienen injerencia en el páramo de Santurbán", ecosistema que abastece de agua a 2,5 millones de personas en Santander, dijo Lozano.

Le puede interesar: Tribunal pide a Minambiente continuar con delimitación de Santurbán durante cuarentena

En ese sentido, añadió: "Hemos construido un diálogo permanente, abierto e incluyente en el proceso de delimitación de uno de los ecosistemas que genera bienes y servicios para todos los habitantes en esas dos regiones del país (Santander y Norte de Santander)".

Dijo que, dada la emergencia, el Gobierno Nacional es consiente de las inquietudes sobre el presente y futuro de la delimitación del páramo de Santurbán, cuya fase de concertación quedó suspendida el pasado 2 de marzo.

"Recordemos que lo suspendimos porque no había garantías suficientes para la participación y, en ese sentido, queremos aclarar que el pasado 15 de mayo el Tribunal Administrativo de Santander dijo que no era posible continuar la concertación por medios tecnológicos", indicó.

Sin embargo, anunció queen medio de la pandemia se harán mesas virtuales para abordar los temas técnicos y jurídicos para "seguir resolviendo las inquietudes de las comunidades y autoridades locales".

"Estamos preparando estas mesas virtuales, pero reiteramos que esto no reemplaza las reuniones de concertación que sí deberán ser presenciales", afirmó.

Finalmente, sostuvo que el Tribunal pidió al Ministerio de Ambiente realizar un informe público sobre lo que se está haciendo durante la emergencia con la delimitación del páramo de Santurbán, ya que desde el 2014 el Estado busca realizar ese proceso.


Temas relacionados

Cultura

Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.
El concurso amplió su plazo para enviar propuestas



Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero