Neuroarquitectura: investigación aplicada al diseño de espacios

Factores que pueden ser potenciados al analizar el cerebro de quienes usan oficinas.
Uno de los espacios producto de la neuroarquitectura
Uno de los espacios producto de la neuroarquitectura Crédito: Foto suministrada al Sistema Integrado Digital

Un diagnóstico previo del ritmo laboral y hábitos de una empresa permite construir un entorno a la medida, creando bienestar físico y emocional en los colaboradores, según la multinacional AEI Arquitectura e Interiores. Microsoft, Viacom, Johnson & Johnson, entre otros, rediseñaron sus instalaciones por completo basados en esta nueva disciplina.

Se estima que las personas pasan dentro de edificios el 90% del tiempo que están despiertos durante el día (ONU Hábitat 2018) y gran parte de esa estadística remite al tiempo en espacios laborales; lo cierto es que las oficinas – en especial en Colombia - han sido pensadas tradicionalmente para cumplir un rol organizativo y jerárquico, llenas de cubículos, aunque no diseñadas para generar bienestar en quienes trabajan dentro de ellas.

Expertos arquitectos de América Latina, como la multinacional AEI, integraron en su operación la Neuroarquitectura (teoría desarrollada a partir de la Neurociencia, disciplina desarrollada por el Salk Institute de San Diego, USA) para entender la influencia psicoemocional que tienen los espacios sobre las personas. El resultado, según cuenta Marco Valencia, director comercial de la compañía, es el diseño de entornos laborales amigables que invitan a la innovación y la productividad, comprendiendo mejor el uso y la necesidad de los diferentes espacios de una oficina.

Mezcla de materiales que antes habrían sido impensables para la creación de interiores (acero de containers con madera y vidrio en oficinas como las de Microsoft en Bogotá) y áreas separadas por la luz y el color, como las instalaciones de Johnson & Johnson, Cementos Argos o Alpina en Sopó, son ejemplos de como firmas como AEI aplican la Neuroarquitectura para generar felicidad y tendencia en el diseño.

El resultado de esta propuesta es el reconocimiento de la comunidad mundial de arquitectos a AEI, por medio de galardones como el Lápiz de Acero, el International Property Awards y IIDA International Interior Design Association así como CIDI Awards y Architecture Master Price.

Cine

Abren puertas internacionales para cineastas colombianos

Se trata del “Historia Sin-Fin”, iniciativa que espera acoger más de 200 proyectos fílmicos.
Cineasta Laura González Franco.



Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse