Noche de Museos 2025: los cinco museos poco conocidos para visitar este 7 de noviembre en Bogotá

Noche de Museos en Bogotá: entrada gratuita a más de 60 espacios, talleres y experiencias inmersivas para disfrutar en toda la ciudad este viernes
Noche de Museos 2025
Noche de Museos 2025 Crédito: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Todo está listo para que los amantes de la cultura en Bogotá disfruten de una nueva edición de la Noche de Museos, en la que podrán ingresar de manera gratuita a más de 60 museos y espacios culturales.

Esta jornada cubrirá toda la ciudad —norte, sur, oriente, occidente y centro— y espera recibir a más de 200.000 visitantes, quienes podrán participar en talleres y experiencias inmersivas en las diferentes sedes habilitadas.

El Distrito dio a conocer los espacios que estarán abiertos al público este viernes 7 de noviembre, con distintos horarios para que cada visitante organice su propia ruta por zonas. La Secretaría de Cultura, la Mesa Temática de Museos, el Museo de Bogotá —hoy denominado Museo de la Ciudad Autoconstruida— y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural se han encargado de los detalles de esta jornada, que se articula con la Noche Iberoamericana de Museos.

La Noche de Museos en Bogotá tendrá más de 60 museos y espacios culturales
La Noche de Museos en Bogotá tendrá más de 60 museos y espacios culturalesCrédito: Erika Villanueva - La FM

¿Qué museos visitar en la Noche de Museos?

Serán numerosas las actividades y temáticas disponibles en los diferentes museos abiertos al público. Entre los más conocidos se encuentran el Museo Nacional, el Museo Botero y la Casa de Moneda del Banco de la República, además de la Casa del Florero —también llamada Museo de la Independencia— y Maloka, todos con una variada programación.

Sin embargo, también participarán espacios menos conocidos que ofrecerán experiencias distintas:

Museo del Tequila

Este museo atenderá desde las 4:00 p. m. hasta las 11:00 p. m. Los visitantes podrán realizar recorridos guiados cada dos horas, asistir a charlas sobre la cultura mexicana, el tequila y el mezcal, y participar en un tour por objetos y figuras del espectáculo vinculadas a la colección.

Castillo de las Artes

En este espacio se inaugurará la exposición Penumbras resilientes, que invita a reflexionar sobre las luces y sombras del centro de Bogotá.
Ubicado en el barrio Santa Fe (calle 23 # 14–19), estará abierto al público de 5:30 p. m. a 8:30 p. m. La entrada es gratuita, pero con restricción de edad: solo podrán ingresar mayores de 18 años.

Museo de los Chircales y del Ladrillo

Ubicado en el sur de Bogotá (carrera 12 bis # 49A–46 sur), este espacio ofrece talleres de elaboración de ladrillos artesanales y una exposición permanente sobre la historia y evolución del ladrillo en la ciudad, elemento clave en su desarrollo urbano. También habrá un taller de dibujo y una charla sobre el impacto económico de este material.

Casa Museo Rafael Escalona

Para los seguidores del vallenato, la Casa Museo Rafael Escalona (carrera 11A # 113–09) presentará video mapping sobre el legado del maestro y ofrecerá recorridos guiados y una zona gastronómica durante toda la noche.

Museo de la Chicha

Ubicado en la Calle del Embudo, este museo ofrece una experiencia en torno al patrimonio, la elaboración y la cata de la chicha. Aunque la entrada tiene costo, quienes deseen conocer más sobre esta bebida ancestral podrán hacerlo de 10:00 a. m. a 9:00 p. m.

VI Noche de los Museos en Bogotá - mapa
VI Noche de los Museos en Bogotá - mapaCrédito: Alcaldía de Bogotá

Lista de museos con entrada gratuita

Los museos que tendrán acceso gratuito este viernes 7 de noviembre son:

  • Museo de Historia Natural.
  • Universidad Pedagógica Nacional.
  • Museo Mercedes Sierra de Pérez – El Chicó.
  • Casa Museo Rafael Escalona.
  • Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU).
  • Museo Casa de Moneda.
  • Museo del Oro del Banco de la República (ingreso de cortesía desde las 6:00 p. m.).
  • Museo Arqueológico MUSA.
  • Maloka, Museo Interactivo y Centro de Ciencias (entrada gratuita con inscripción previa).

Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.