Mitos y verdades de la inteligencia artificial

Conozca cuáles son esos mitos y esas realidades que tiene la inteligencia artificial en la vida humana.
Inteligencia Artificial ¿Destruirá la humanidad?
Crédito: Tomado de Freepik

Los avances que ha tenido la tecnología siguen sorprendido al mundo entero, y más con las cosas que ha logrado hacer la Inteligencia Artificial. Sin embargo, muchos se han preocupado por las consecuencias que puede traer a la humanidad este tipo de herramientas digitales.

El objetivo que tiene la Inteligencia Artificial es la recolección de datos para mejorar la calidad de vida de las personas, pero a lo largo de los años se ha ido creando ciertos mitos y realidades sobre esta herramienta.

Le puede interesar: ¿Cómo encontrar empleo en pocos días? Esto dice la Inteligencia artificial

En el 2022, la Inteligencia Artificial se convirtió en la palabra del año, según la Real Academia Española (RAE). Este término tomó importancia en la humanidad debido al peso en la comunicación y la difusión de esta en los medios de comunicación.

“La elección de “inteligencia artificial” como palabra del año puede ayudar a promover un uso correcto del término y a esclarecer cualquier duda al respecto. También puede ser una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la inteligencia artificial en nuestra sociedad y sobre cómo abordar su desarrollo y uso”, dijo la RAE.

Google presenta su IA capaz de escribir artículos de noticias
Google presenta su IA capaz de escribir artículos de noticias, ¿alerta para periodistas?Crédito: Pixabay


Mitos



- La Inteligencia Artificial acabará con actividades humanas: esta ciencia se creó para construir ordenadores y hacer cálculos, sin embargo, su significado ha ido cambiando con el paso de los años debido a los avances tecnológicos.



Se debe tener en cuenta que no es una reproducción de las capacidades humanas, sino de una máquina que tiene comportamientos aprendidos de los humanos.



- La IA tiene numerosas funciones, pero no es algo universal. Funciona al momento de reconocer las imágenes y sonidos. Lo que no ha logrado tener esta herramienta es la creatividad, que es algo que los humanos sí pueden hacer.



- La Inteligencia Artificial acabará con puestos de trabajo: esta es una afirmación que se repite con el paso de los años. Aunque es cierto que algunos trabajos serán sustituidos, la IA no tiene la misma adaptación de los nuevos tiempos y por eso lo que hará es en convertirse en un aliado para los trabajos digitales.



- Las máquinas dominarán el mundo: si se mira en las situaciones que se han presentado durante años, los seres humanos no tienen la necesidad de máquinas para destruirse.

Lea también: Las preguntas más curiosas que le han hecho a ChatGPT


Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialCrédito: Pixabay / geralt


Verdades



- La Inteligencia Artificial puede ayudar a los humanos a complementar las tareas y mejorar la calidad de vida.



- Recolecta datos, información y códigos que imita el comportamiento de las neuronas humanas.



- Es una herramienta creada por los humanos y su capacidad está limitada por su conocimiento y experiencia. No tiene emociones ni sentimientos, dejando en evidencia que no tiene intenciones maliciosas.



- La inteligencia artificial no puede ir más allá de lo que le permite un código.



Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente