Minesa apelará decisión de la Anla tras archivar el proyecto Soto Norte

Minesa afirma que estudiará la posición de Anla.
La Cdmb negó la concesión de aguas para la explotación en la provincia Soto Norte.
Crédito: RCN Radio.

Por medio de un comunicado de prensa, la Sociedad Minera de Santander (Minesa) informó que apelará la decisión de la Anla de archivar el proyecto 'Soto Norte' con el que se pretendía adelantar explotación subterránea de minerales en zonas cercanas al páramo de Santurbán en Santander.

Comunicó que no ha sido notificada del proceso que se conoció este sábado, pero tan pronto la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales lo haga, seguirá insistiendo para obtener el permiso de explotación.

"Minesa estudiará la posición de Anla en detalle cuando recibamos su notificación, pero es nuestra intención apelar su decisión", comunicó la multinacional.

Agregó que la solicitud para obtener la licencia ambiental cuenta con cinco años de estudios técnicos, los cuales fueron aportados a la Autoridad Ambiental en más de 8 mil páginas de información.

"Entendemos que Anla ha archivado el expediente con respecto al EIA de Minesa, aunque todavía no hemos recibido formalmente su notificación. Minesa ha desarrollado una solicitud de licencia completa, con base en cinco años de extensos estudios técnicos representados por más de 8.000 páginas de información", precisó el equipo de comunicaciones de Minesa.

Le puede interesar también: Por amenaza de ataque cibernético, Minambiente suspende mesa de trabajo sobre Santurbán

La respuesta de la Sociedad Minera de Santander (Minesa) se dio después de conocerse que la Anla tomó la decisión de archivar el proyecto minero 'Soto Norte' tras analizar el Estudio de Impacto Ambiental sobre el cual no pudo emitir un pronunciamiento.

"En los últimos ocho meses, hemos proporcionado respuestas integrales a las 107 solicitudes de información adicional de Anla sobre una amplia gama de temas", informó Minesa.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.