Más de 1.800 homicidios se registraron este año en Antioquia

En el Bajo Cauca ocurrieron ocho de las 18 masacres en Antioquia.
homicidio en el Tolima
Crédito: Referencia

El Instituto Popular de Capacitación (IPC) presentó el informe ‘Derechos Humanos en tiempos de pandemia’, en el cual se evidenció el panorama de Antioquia durante este año.

Según el informe, hasta el 30 de noviembre en el departamento se reportaron 1.825 homicidios, 287 menos que en 2019, lo que significa una reducción del 13%.

Sin embargo, hay una tendencia al aumento en las subregiones del suroeste y oriente; en el caso de la primera pasó de 184 a 277, lo que representa un 50% de aumento, en la segunda aumentó un 17%, al pasar de 112 casos a 132.

Dice el documento que ocho de las 18 masacres registradas en Antioquia este año ocurrieron en el Bajo Cauca, siete en el Suroeste, dos en el Valle de Aburrá y una en el Norte, las cuales dejaron 71 víctimas.

Lea también: Ya son 146 los quemados con pólvora en el país

William Muñoz, presidente de la Asociación de Campesinos del Bajo Cauca, aseguró que en los últimos tres años en la subregión ha aumentado la vulneración de los Derechos Humanos.

Por ejemplo, de su organización 99 miembros han sido desplazados y 23 asesinados, entre ellos 14 líderes.

"Hemos recibido amenazas colectiva. Ha habido restricciones de movilidad. Hasta ahora tenemos 99 miembros desplazados de la Asociación, entre ellos diez líderes; y tenemos 23 miembros asesinados, entre ellos 14 líderes. Hemos sido muy golpeados en los últimos tres años", dijo el presidente de Asocbac.

Le puede interesar: Murió concejal de Venecia, Antioquia, por coronavirus

De acuerdo con el informe, durante este 2020 se presentaron ocho desplazamientos masivos, y aunque fueron cinco menos que en 2019, este año fueron impactadas 2.160 personas, es decir, 1.410 más que el año pasado.

"Si bien tenemos menos desplazamientos masivos este año, se han producido ocho eventos, la mitad de 2019, para 2020 tenemos un número mayor de personas afectadas, 2.160 por este fenómeno", señaló al respecto Carlos Andrés Zapata, coordinador del Observatorio de Derechos Humanos y Paz del Instituto Popular de Capacitación (IPC).


Temas relacionados

Cali, Colombia

Feria de Cali y salsa caleña, podrían convertirse en patrimonio cultural nacional

El proyecto, que busca fortalecer la promoción institucional e internacional de la Feria de Cali y la salsa caleña, obtuvo 10 votos a favor.
La propuesta, que obtuvo 10 votos a favor, fue presentada por la senadora vallecaucana María Fernanda Cabal.



“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

El terapeuta Esteban Jaramillo explicó en Siempre Contigo de La FM cómo aplicar el método Buteyko, una práctica que busca equilibrar el cuerpo mediante una respiración consciente.

México celebra el Día de Muertos: cómo disfrutar de los altares, gastronomía y tradiciones locales

Los mexicanos disfrutan de estas celebraciones durante una semana hasta el 2 de noviembre.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández