¿Qué ha pasado con los mensajes de texto desde su creación hace 30 años?

El mensaje original fue recibido en 1992 por Richard Jarvis, colaborador de Vodafone
SMS
Los SMS cumplen 30 años desde su creación Crédito: iStock

El SMS o mensajes de texto cumple treinta años, una edad respetable en un mundo tecnológico que cambia sin cesar y que ha dado luz a aplicaciones tan exitosas como WhatsApp, Messenger o Telegram, que aparentemente monopolizan la comunicación entre teléfonos móviles.

El "Short Message Service" (servicio de mensajería corto) fue utilizado por primera vez el 3 de diciembre de 1992 en una comunicación entre dos usuarios en la red telefónica Vodafone.

Y ese primer SMS fue vendido en forma de tóken NFT (certificado digital) en diciembre de 2021 durante una subasta en París.

El mensaje original fue recibido en 1992 por Richard Jarvis, colaborador de Vodafone. Era un simple "Merry Christmas" (Feliz Navidad) enviado desde un ordenador. Pero supuso toda una revolución en el mundo de la comunicación.

Le puede interesar: Durante aislamiento colombianos tendrán mínimo vital de internet, SMS y minutos

Inicialmente el SMS estaba limitado a 160 carácteres, pero con el tiempo se liberó de sus ataduras y pudo enriquecerse con monigotes (los famosos emojis) e imágenes (MMS).

Los SMS eran caros, pero rápidamente se hicieron masivamente populares.

Con la explosión de las aplicaciones gratuitas, su uso ha caído en picado. En el Reino Unido, por ejemplo, el volumen de mensajes de texto ha sido dividido por cuatro en diez años, hasta situarse bajo la barrera de los 10.000 millones en el primer semestre de 2022, según el Ofcom, el regulador británico de las telecomunicaciones.

El SMS como herramienta de seguridad

Facebook, Snapchat, Instagram, y luego WhatsApp, Messenger, iMessage, Viber o Telegram han ido arrinconando alSMS. Sin gastos de itinerancia cuando se tiene acceso a una red wi-fi, esas aplicaciones tienen una ventaja innegable.

Entre los usuarios de 16 y 24 años en Europa, el uso de las aplicaciones y redes sociales creció un 53,73% en 2021, mientras que los SMS bajaron un 29%, según un estudio del Órgano de los reguladores europeos de las comunicaciones electrónicas.

Pero el SMS tiene aún por delante cierto futuro. Por ejemplo en países como Nigeria, el más poblado de África.

Lea también: ¿Falla WhatsApp? Así puede enviar SMS a sus contactos desde un PC

En 2021 se mandaron en ese país unos 10.000 millones de mensajes de texto, es decir un 15% más que el año precedente, según un informe de la Comisión de Comunicaciones nigeriana.

Aunque la inmensa mayoría de los nigerianos tienen un celular, solamente el 44% tenía acceso a internet en 2021.

Enviar un SMS en ese país cuesta 4 nairas (0,008 euros), muy barato comparado con el euro que deben pagar los usuarios para tener 2 GB de conexión a internet.

La mitad de los nigerianos vive con menos de dos dólares al día.

Los defensores delSMS dicen por otra parte que sigue siendo una herramienta indispensable para comprobar la identidad de un usuario, por ejemplo para una transacción bancaria, o para confirmar la llegada de un paquete, o para recibir un código de seguridad.

En Francia "el SMS es uno de los dos canales obligatorios posibles para advertir a la población" en caso de desastre natural, o emergencia sanitaria o terrorista, recuerda Marc-Antoine Dupuis, hijo del ingeniero Philippe Dupuis, considerado como el coinventor de la norma GSM que permitió el despegue de los SMS.

Y el SMS sigue siendo además una herramienta preferida para la publicidad: más de 50.000 millones de dólares en 2023 en todo el mundo, calcula el gabinete Juniper Research.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.