Las cuatro amenazas cibernéticas más comunes en Colombia

En el mundo se hacen 20.000 ataques diarios y en los últimos tres años solo éste delito informático ha dejado daños aproximados de $2.300 millones de dólares.
Hacker-Ingimage-LAFm.jpg
Ingimage (Referencia).

Los ataques cibernéticos han aumentado y las modalidades también; LA FM le entrega este top 4 de las amenazas más comunes en el país, que en varios casos ha generado pérdidas financieras y familiares.

En primer lugar se encuentra la contaminación de búsquedas en Google, esto quiere decir el pago de campañas publicitarias en nombre de bancos que llevan a sitios falsos.

En este caso se debe tener certeza de la página a la que se ingresa y es sencillo, por ejemplo en Google Chrome se puede conocer si una página es segura o no.

"Portales que no tengan candado de seguridad y al lado https van a salir a partir de octubre como inseguros. Muchos portales en Colombia, 2 de cada 6, no tienen una credencial de seguridad", afirmó David Kummers, especialista en seguridad en redes de Certicámara S.A.

La segunda amenaza son las aplicaciones peligrosas que usualmente aparecen en Android, uno de los sistemas operativos más vulnerables del mundo.

En el tercer lugar se encuentran los perfiles falsos en las redes sociales, en este caso por ser tan común, los colombianos afirmaron que definitivamente las redes son inseguras por no conocer qué o quién está detrás del usuario.

Finalmente, en la posición número 4 está la falsificación de correos corporativos que en su mayoría, supuestamente, vienen de la DIAN para pagar un impuesto, o de la Fiscalía para una citación.

Este último es el más importante del top de las amenazas pues al dar clic en el archivo adjunto o una URL, se abre la puerta al hacker para que conozca todos los datos de la víctima y hasta los secuestre para después pedirle dinero.

"Un rescate puede ser pagar en bitcoins, muchas empresas han pagado desde 6 hasta 60 millones de pesos, hay empresas que reportan, otras prefieren no hacerlo por miedo a que se pierda la confianza en la marca", explicó Kummers.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.