Jorge Eliécer Laverde presenta su libro 'Jurisdicción Especial Para la paz'

Un libro que nació con el objetivo de contar la evolución de las sentencias de la Corte Constitucional frente al Proceso de Paz.
Un libro que nació con el objetivo de contar la evolución de las sentencias de la Corte Constitucional frente al Proceso de Paz.
Un libro que nació con el objetivo de contar la evolución de las sentencias de la Corte Constitucional frente al Proceso de Paz. Crédito: Cortesía Dr Laverde

Jorge Eliécer Laverde Vargas, Secretario General de la Comisión Sexta Constitucional Permanente del Senado, presentó al público ‘Jurisdicción Especial para La Paz’, una reflexión sobre el Proceso de Paz que muestra qué acontece a futuro y en donde se realiza una comparación con algunos temas relacionados de Latinoamérica.

El libro nace de las entrañas de la rama legislativa, esto que permite un diagnóstico propio de lo que se vivió en el cuatrienio anterior sobre el Proceso de Paz y lo que viene evolucionando frente a las sentencias de la Corte Constitucional. Su prólogo fue escrito por el Magistrado José Fernando Reyes de la Corte Constitucional.

"Este es un ejercicio netamente académico, es importante arriesgarse a discutir un tema tan sensible que avizora esta próxima década de reconciliación. Definitivamente es un libro amable al lector", afirma Jorge Laverde Vargas, avalado por el Instituto Latinoamericano de Altos Estudios.

Es menester destacar que Laverde Vargas fue el primer caldense en escribir sin temor alguno sobre la Jurisdicción Especial para la Paz. Más de tres mil ejemplares de su obra han sido donados para que los jóvenes entiendan qué es la JEP y cómo transcurrió el Proceso de Paz.

Este libro fue publicado por el ILAE con el ISBN 9TU-9WU-U93U-UX-8, 2X7 pp. e indexado en el Book Citation Index de la Web of Science de Thomson Reuters.

No olvide seguir a Jorge Eliécer Laverde Vargas en sus plataformas digitales Facebook y Twitter @JorgeLaverdev.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.