Julio 2019, el mes más caluroso en la historia, advierte agencia europea

La Agencia Copernicus alerta que se seguirán batiendo récords en temperaturas por las emisiones de gas de efecto invernadero.
Turismo en Europa
Crédito: AFP

El mes de julio pasado fue el más caluroso en el mundo desde que se miden las temperaturas, justo por encima del registrado en el mismo mes en 2016, según datos del servicio europeo Copernicus sobre el cambio climático.

"Julio es generalmente el mes más caliente del año en el mundo, pero según nuestros datos [el de este año] fue el más caluroso desde que se hacen las mediciones", declaró este lunes en un comunicado el jefe del servicio, Jean-Noël Thépaut.

"Con la continuación de las emisiones de gas de efecto invernadero y el impacto en el aumento mundial de las temperaturas, se seguirá batiendo récords", dijo Thépaut.

Según los datos de Copernicus, el mes de julio de 2019 fue un 0,04 ºC más caluroso que el mes de julio de 2016, año del récord precedente, marcado por la influencia del fenómeno climático de El Niño.

La temperatura del mes de julio de 2019 fue un 0,56 ºC más elevada que el promedio del período 1981-2000, indicó Copernicus.

Representa casi un 1,2 °C por encima del nivel preindustrial, base de referencia de los expertos de la ONU sobre el clima.

La diferencia entre julio de 2019 y julio de 2016 es tan leve que otros organismos que colectan y analizan los datos de forma diferente podrían llegar a otra conclusión, advirtió sin embargo el organismo europeo.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos todavía no publicó sus conclusiones sobre el mes de julio de este año.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.