El bloque anti Petro - Quintero de Antioquia busca candidato único

Juan Diego Gómez y Mauricio Tobón sellaron una alianza por la gobernación de Antioquia.
Juan Diego Gómez y Mauricio Tobón, por candidato único
Juan Diego Gómez y Mauricio Tobón no lograron alianza para las elecciones. Crédito: Instagram

Las elecciones a la Gobernación de Antioquia, que se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre, se perfilan como una contienda polarizada entre un ramillete de candidatos.

Y es que Antioquia es el segundo departamento más poblado de Colombia y uno de los más importantes en términos económicos. De ahí entonces que muchos ojos estén sobre el proceso.


A propósito de este proceso, los candidatos por el Partido Conservador, Juan Diego Gómez; y Mauricio Tobón, del movimiento El Parche, respectivamente, confirmaron su alianza para elegir a uno de los dos para continuar como aspirante único en los comicios del 29 de octubre.


Con la intermediación de Jorge Enrique Vélez y Óscar Álvarez, quienes fungirán como garantes de esta alianza, se hará un acuerdo programático que determinará a través del consenso, quien será el elegido.

Ambos candidatos, ratificaron que respaldarán la candidatura de Federico Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín, al considerarlo la mejor opción para "retomar el rumbo" de la ciudad.


Por cuenta de esta alianza, se adelantarán reuniones con la intención de permitir construir un plan de gobierno en conjunto y elegir el próximo 21 de septiembre el candidato único a la Gobernación de Antioquia.

La prioridad, de acuerdo a los candidatos, es construir un consenso en favor de todos los antioqueños, teniendo claro que el objetivo primordial es "proteger a nuestro departamento y trabajar en llave por el mejoramiento de calidad de vida de todos los antioqueños". Y es que ambos han considerado que su alianza es anti Petro - Quintero.



Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.