José Hinojosa: queremos que Ecopetrol le devuelva la vida al río Sogamoso

Se trata de uno de los pescadores de La Fortuna (Santander), afectados con el desastre ambiental e integrante de la mesa de conversación con la compañía.
ecopetrol6.jpg
Personal de Ecopetrol trabajando en La Fortuna (Santander) / Foto de Ecopetrol

José Hinojosa, pescador afectado con el desastre ambiental de Ecopetrol en La Fortuna (Santander), se refirió a la pérdida de trabajo por cuenta del daño. Entre tanto, Ecopetrol informó: "Cada dos horas realizamos monitoreos ambientales: toma de muestra en las fuentes hídricas (quebrada La Lizama, caño La Muerte, río Sogamoso y río Magdalena) para análisis fisicoquímicos en cuerpos de agua y sedimentos".

Escuche el relato del pescador José Hinojosa


La Procuraduría General de la Nación citó a los representantes de la estatal petrolera Ecopetrol, el Ministerio de Ambiente y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para buscar una salida a la crisis que genera desde el pasado 12 de marzo un derrame de petróleo en el noreste del país.

A la reunión, indicó la Procuraduría en un comunicado, fueron convocados el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo Urrutia; la directora de la ANLA, Claudia Victoria González Hernández, y el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón Pardo.

En la cita, cuya fecha no se especificó, se analizará la emergencia presentada en inmediaciones del pozo La Lizama 158, operado por Ecopetrol, en donde un derrame de crudo ha causado la muerte de miles de animales y dejado sin agua a centenares de personas en Barrancabermeja, ciudad que está ubicada en el departamento de Santander.

El ente de control pidió a la ANLA ordenar a la petrolera suspender las actividades de exploración y explotación en el área, iniciar en la zona acciones para atender el incidente que ha afectado gravemente la fauna y la flora, y realizar estudios que determinen la razón técnica y científica de la emanación de crudo.

Asimismo, la Procuraduría le solicitó un informe detallado de las medidas preventivas iniciadas por Ecopetrol para detener los afloramientos de hidrocarburos en La Lizama y sus alrededores.

El Ministerio Público requirió, igualmente, un informe para establecer si las medidas para atender la emergencia estaban contenidas en el Plan de Contingencia presentado por Ecopetrol y si han sido suficientes para mitigar y prevenir el impacto ambiental.

Finalmente, se indicó en el comunicado que "en las próximas horas una comisión de la Procuraduría se desplazará a la región para verificar en campo la situación y el avance de las medidas adoptadas".

En contraste, Ecopetrol ha emitido una serie de mensajes en Twitter en los cuales explica qué ha hecho para mitigar la emergencia


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano