Incremento en matrículas y pensión de colegios para 2019 sería entre 3.3% y 7.2%

El ministerio de Educación dio a conocer el decreto que reglamenta el alza.
Estudiantes de colegio
El proceso de matrícula en Bogotá se puede llevar a cabo desde la página web de la Secretaría de Educación de Bogotá Crédito: Secretaría de Educación

Un nuevo decreto firmado por el viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media, estableció el incremento legal para las matrículas, pensiones y costos educativos de los colegios privados con niveles de preescolar, básica y media del país para el año 2019.

Según el Gobierno, el próximo año el incremento podrá variar entre el 3.3% y el 7.2% sobre los costos del año 2018.

Su variación depende de factores como el régimen en el que se ubica el colegio, según el Índice Sintético de Calidad y el reconocimiento por escalafón contemplado en el decreto ley 2277 de 1979 para el pago a docentes.

Lea también: Inscripciones para estudiantes nuevos en Bogotá se cierran este viernes

Los padres de familia deben tener presente que los colegios no se pueden pasar de lo decretado por el Ministerio de Educación, ya que sería ilegal por parte de la institución.

Según el índice, hay tres categorías para los colegios públicos de Libertad Regulada (aquellos colegios con los puntajes más altos o certificados), Libertad Vigilada (colegios con puntajes intermedios) o Régimen Controlado (colegios con más bajos puntajes en la evaluación institucional o en el Índice Sintético de Calidad Educativa - ISCE, o son aquellos que son sancionados por la Secretaría de Educación).

Por tanto, los padres de familia y los directivos de cada institución educativa deben tener presente su nivel para hacer el incremento, que sería entre 33.000 y 80.000 pesos.

En Colombia hay 11.954 colegios privados, de los cuales el 57% (6.815) se ubica en Libertad Regulada, el 27% (3.228) en Libertad Vigilada y el 14% (1.673) en Régimen Controlado.

Lea también: Becas para que colombianos estudien en el exterior se están perdiendo, dice Icetex

El esquema también otorga incentivos a los establecimientos educativos que ofrecen mayor calidad a sus estudiantes.

Si algún padre de familia o acudiente tiene dudas al respecto o bien, sabe de un incremento errado, se puede comunicar con la Secretaría de Educación de la ciudad en donde se encuentra.


Temas relacionados

Salud

Defensoría alerta por crisis en acceso a medicamentos y vulneración del derecho a la salud

Un informe advierte que los usuarios destinan hasta el 90% de sus ingresos para poder cubrir sus tratamientos.
El documento señala un incremento sostenido de las barreras en el acceso a medicamentos.



Magnesio y sueño: ¿qué tan efectivo es este mineral para mejorar el descanso?

El magnesio, esencial para el cuerpo, podría mejorar el sueño, pero su efectividad varía y debe indicarse con asesoría profesional.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero