Gobierno y universitarios suspenden mesa de diálogo

La negociación se había iniciado en Bogotá con presencia del viceministro de Educación.
Protesta de estudiantes universitarios.
Protesta de estudiantes universitarios. Crédito: AFP

Luego de once horas de reunión entre el Ministerio de Educación y los representantes de los estudiantes de las universidades públicas y privadas del país, se tomó la decisión de suspender la mesa de diálogo.

La razón principal es que no hay acuerdo sobre el déficit real que tienen las universidades públicas, pues los jóvenes y el Gobierno difieren en las cifras de las necesidades financieras de cada institución.

(Lea: Estudiantes de universidades públicas anuncian nueva marcha)

El Ministerio de Educación se mantuvo en la posición de conservar el presupuesto pactado para el próximo año. Por su parte, los estudiantes insistieron en que se necesita más dinero, en especial para este año porque en algunas universidades habría problemas para pagar la nómina del próximo mes.

En el encuentro estuvieron, además de los jóvenes, los garantes solicitados por ellos, como la Contraloría y los representantes de los profesores universitarios, y el viceministro de Educación, Luis Pérez.

Los temas que se abordaron tenían que ver con el mejoramiento de la calidad de la educación superior pública y las garantías laborales para los profesores, especialmente para los que no son de planta.

Por tanto, se propusieron tres ejes temáticos: el financiamiento de las instituciones para terminar este año y el presupuesto del 2019, aspectos normativos, y finalmente la democracia y la autonomía universitaria.

(En contexto: Universidades de los Andes y Nacional, entre las 10 mejores de América Latina)

Así las cosas, se mantienen el paro de 21 universidades públicas y las marchas programadas para el próximo 8 de noviembre.

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.