Estudiantes podrán hacer servicio social en el Instituto de Protección Animal, ¿cómo aplicar?

Estudiantes de grado décimo y once podrán postularese. Esto debe saber.
Patas de perro
Perro Crédito: Freepik - Dragana_Gordic

Para este año, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, dio a conocer que los estudiantes de grado décimo y once de colegios públicos, tanto como privados, podrán cumplir el requisito de hacer el servicio social con la entidad, en el cuidado de perros abandonados.

De acuerdo con la entidad, los estudiantes podrán cumplir con sus horas requeridas, pero serán solo 200 los cupos que estarán habilitados.

Es el momento de ayudar a los animales desde ya, desde tu colegio, convirtiéndote en parte de una nueva generación encargada de velar por la protección de la vida de todos los seres sintientes”indicó Natalia Parra, subdirectora de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento.

Le puede interesar: Video: Mujer fue agredida por pasajeros luego de colarse en TransMilenio

Cuáles son los requisitos

Desde ya los estudiantes interesados en contribuir a mejorar la calidad de vida de estos animales, podrán obtener más información a través de la charla que se realizará el próximo martes 24 de enero, de manera virtual a través de este enlace.

En cuanto a los requerimientos, los postulantes deben con lo siguiente:

  • Consentimiento de los padres de familia (Formato aquí).
  • Inscripción de la institución educativa (Formato aquí).
  • Reglamento (Formato aquí).
  • Aceptación del reglamento (Formato aquí).

Las inscripciones estarán abiertas del 13 al 17 de febrero. Durante este periodo de tiempo, los documentos mencionados anteriormente deben ser enviados al siguiente correo electrónico: educacion@animalesbog.gov.co

Lea también: Transmilenio: Denuncian que ciudadanos toman justicia por mano propia

Los estudiantes seleccionados, deberán llevar los documentos diligenciados en la sede administrativa del IDPYBA en la Carrera 10 No 26 – 51. Edificio Residencias Tequendama, Torre Sur, Piso 8, en horario de atención de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

En qué consiste el programa

La prestación del servicio social está dividida de la siguiente manera:

  • 32 horas de formación virtual.
  • 80 horas prácticas en territorio donde los estudiantes podrán participar en las jornadas de educación, cultura ciudadana y participación.
  • Ocho (8) horas de evaluación del proceso en conjunto con la entidad educativa.

Otras noticias

"El reggaeton era un género marginado que solo le gustaba al bajo mundo": Arcángel


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.