Expedición científica encuentra especies únicas en la isla de Providencia

Luego del paso del huracán Iota y los efectos negativos que dejó en los ecosistemas, investigadores llegaron al archipiélago.
Especies endémicas halladas en la isla de Providencia.
Crédito: Especies endémicas halladas en la isla de Providencia/Instituto Humboldt.

La expedición científica que llegó a las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, liderada por investigadores del instituto de Investigaciones Biológicas Humboldt, halló diversas especies endémicas únicas y en vía de extinción, a pesar de los estragos ambientales que causó el paso del huracán Iota.

"En recorridos diurnos y nocturnos por la isla, expertos del Institutos Humboldt y Sinchi han identificado tres especies endémicas de lagartos, evidencias que demuestran su alta capacidad de resiliencia ante los estragos del huracán Iota", reportó la entidad en un comunicado.

Puede leer: Impresionante agilidad de cocodrilo que cazó y devoró a un guepardo

En esta ruta, en el que participan expertos de entidades como el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi) y la autoridad ambiental local Coralina, se evidenció los graves daños que sufrieron el bosque seco y el manglar por cuenta del paso del huracán.

"El estado de la población de estos dos grupos de la fauna colombiana representa una de las mayores preocupaciones para los expertos, ya que la mayoría de los ecosistemas de Providencia, como el bosque seco y el manglar, se vieron altamente afectados por los vientos huracanados superiores a los 200 kilómetros de velocidad", indicó el Humbolt.

Sin embargo, pese a este panorama, los investigadores han registrado diversas especies de animales que dan cuenta de la capacidad de resiliencia de la naturaleza en la isla.

"Se han registrado hasta cien ranas de la especie Leptodactylus insularum, endémica de Providencia, en las zonas aledañas al embalse Fresh Water Bay", indicó la entidad en un reporte.

Cangrejo negro.
Crédito: Cangrejo negro, especie en vía de extinción que solo habita en la isla de San Andres. Instituto Humboldt.
Expedición científica en Providencia.
Crédito: Expedición científica en Providencia/Instituto Humboldt.
Especies endémicas halladas en la isla de Providencia.
Crédito: Especies endémicas halladas en la isla de Providencia/Instituto Humboldt.
Especie de rana única en Providencia.
Crédito: Especie de rana única en Providencia/Instituto Humboldt.

Este informe hace parte del hallazgo por parte de los científicos de más de 16 especies de reptiles y anfibios que habitan en las islas de Providencia y Santa Catalina.

"Uno de los primeros hallazgos fue del lagarto de Providencia (Anolis pinchoti), un reptil endémico de la isla. Según Andrés Acosta Galvis, curador de la colección de anfibios y reptiles del Instituto Humboldt, esta especie cuenta con una historia interesante", reseñó el reporte.

Le puede interesar: ¿Cómo proteger a sus mascotas ante el peligroso virus de la rabia?

Andrés Acosta, investigador del Instituto Humboldt, confesó que el lagarto de Providencia "era una de las especies que más les causaba zozobra. Estos lagartos no están casi en tierra y dependen mucho de los arbustos, vegetación que se vio demasiado afectada por el paso del huracán Iota. Sin embargo, dos meses después del desastre, logramos registrar varios individuos”.

El cangrejo negro, especie en vía de extinción

Los científicos reportaron, en el segundo día de la expedición sobre biodiversidad en la isla, el hallazgo del cangrejo negro, una especie catalogada en el mundo como en peligro de extinción en zonas boscosas aledañas al embalse Fresh Water Bay.

"Un cangrejo de aproximadamente diez centímetros de largo, con el cuerpo pintado de naranja y el dorso de coloraciones negra y púpuras, es una de las especies emblemáticas para las comunidades raizales del archipiélago de San Andrés, providencia y Santa Catalina", reportaron los investigadores.

La expedición científica continuará hasta el próximo 22 de enero.

Pérdida de bosques en Providencia.
Crédito: Pérdida de bosques en Providencia/Ruby Marcela Pérez, instituto Humboldt.

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.