En Quindío, Gobernación pagó prima que adeudaba a maestros

Por esta situación estaban embargadas las cuentas bancarias del departamento.
Billetes colombianos
Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

El gobierno departamental giró recursos por más de 22 mil millones de pesos para pagar las primas adeudadas por 13 años a los maestros del Quindío.

Esta situación tenía embargadas, en segunda instancia por parte de un juzgado, las cuentas bancarias del departamento, así como el parque automotor, entre otros recursos que tenían frenado el desarrollo en la región.

Según el abogado Yobany López Quintero, representante legal de la firma López Quintero Abogados & Asociados, quien lideró el proceso de los educadores, los recursos fueron cancelados directamente por la Gobernación del Quindío después de varios líos jurídicos que se adelantaron.

“Ya procedimos a realizar los respectivos pagos de los retroactivos que se adeudaban a los maestros del departamento del Quindío, producto de una demanda que duró 13 años en esa entidad territorial y que hoy la gobernación procedió a pagar ya que tenía mucha presión sobre sus cuentas”, dijo el abogado.

“Nuestro ejercicio fue producto de no dejar vencer los términos, lo que hoy se convierte en una buena noticia para los trabajadores de la educación”, agregó.

El abogado informó que estos dineros mejoran la economía de la región en el marco de la pandemia ya que los docentes empezarán a saldar sus deudas y mover el comercio en general.

“Estos recursos llegan a beneficiar a cerca de 4.000 maestros que ya están recibiendo sus pagos esta misma semana”, puntualizó.

El abogado explicó que en los próximos días se podría iniciar el proceso de levantamiento del embargo de las cuentas de la Gobernación y con esto dar vía libre para que avance el plan de desarrollo departamental.

“Esto permite que continúe el plan departamental de desarrollo como debe ser y que los recursos se puedan destinar de manera libre al terminar con estos litigios. Además, permitir que las personas puedan reclamar sus derechos de manera justa y equitativa. Así las cosas, las cuentas quedarían totalmente desembargadas”, aseguró.

Para Gloria Henao, orientadora docente de la Institución Educativa Liceo Andino de Filandia, “fue un tema muy desgastante durante 13 años, pero ahora son recursos que ahora llegan para beneficiar a las familias que tanto lo necesitaban”.

“Es una alegría muy grande y una satisfacción cuando recibimos la noticia para que reclamáramos nuestro pago adeudado por tantos años”, manifestó la docente al recibir su dinero.

Una vez notificado el pago a los maestros por parte del grupo jurídico, el proceso de levantamiento de los embargos les correspondería a los jueces de la República con el fin de que puedan dar vía libre para que todos los recaudos, todos los impuestos y dineros que lleguen a la gobernación, puedan ser utilizados en el menor tiempo posible para la atención de la pandemia.

Se espera que en próximas horas, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, entregue detalles de este pago y de lo que significa jurídicamente para el avance de la región.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.