En Juradó (Chocó) sesenta niños indígenas están en riesgo de desnutrición

Las familias se desplazaron de sus resguardos por combates entre grupos armados ilegales.
Resguardos indígenas en Chocó
Resguardos indígenas en Chocó Crédito: Cortesía: Organización Nacional Indígena de Colombia, Onic.

Con síntomas como fiebre, dolores de cabeza y vómito, además de un alto riesgo de desnutrición, permanecen 60 niños indígenas de los resguardos Embera y Wounaan en Juradó, Chocó. Sus familias se desplazaron desde hace cinco meses, tras combates entre grupos armados.

El alcalde de Juradó, Alberto Achito Lubiasa, confirmó que la situación es compleja. Además de los niños, los adultos están enfermos, pues no tienen acceso a agua potable y obligatoriamente, calman la sed con el agua que toman del río.

Aseguró que, según una comisión del Instituto de Bienestar Familiar (Icbf) que visitó la zona, cuatro niños debieron ser hospitalizados por su grave estado de salud. "Son alrededor de 60 niños que tienen alerta de desnutrición y hay cuatro menores que tienen desnutrición severa. No tienen agua potable y están tomando la que está en el río, que es contaminada. Por otro lado, tampoco están comiendo, porque a ellos no se les está suministrando alimentación por la difícil situación de desplazamiento en la que se encuentran".

Lea también: En Antioquia, más de 70 líderes sociales están amenazados

Según Achito Lubiasa, los pobladores se desplazaron por enfrentamientos entre el ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), quienes se disputan el control del territorio. Por esta razón, solicitó la intervención del Gobierno Nacional, teniendo en cuenta que esas comunidades afrontan un crisis humanitaria. "Los enfrentamientos en la zona se dan entre el ELN y las AGC, razón por la que la gente muy asustada se ha desplazado. Si ellos estuvieran en sus resguardos, no estarían afrontando esta crisis humanitaria".

Le puede interesar: Mil familias indígenas completan dos meses confinadas, por combates, en Antioquia

Los indígenas desplazados improvisaron sus cambuches con cartón y bolsas plásticas. Hasta ahora, son muy pocos los alimentos y el agua potable que están consumiendo. La entrega de ayudas se ha dificultado por la complejidad de orden público en la zona.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente