Empleados de Amazón desafían a la marca por su política climática

Los trabajadores dicen que la empresa les amenaza con despedirlos
LINK para solicitar devolución de dinero en Amazon
LINK para solicitar devolución de dinero en Amazon Crédito: AFP

Un total de 357 trabajadores de Amazon, desde ingenieros de software a analistas de negocio, desafiaron este lunes públicamente a la compañía y criticaron su política climática, pese a que, según ellos, la empresa ha amenazado con despedir a quien se salte sus protocolos de comunicación.

En una entrada en la plataforma Medium titulada "Los empleados de Amazon compartimos nuestras opiniones sobre el negocio de la empresa", impulsada por el grupo de trabajadores de la compañía "Por la Justicia Climática", los firmantes denunciaron la que, a su juicio, es "la hipocresía" de la firma que dirige Jeff Bezos.

Lea también: Amazon, Starbucks y Netflix enfrentan polémica por no pagar impuestos en EE.UU.

"Es inadmisible que Amazon siga ayudando a la industria del petróleo y del gas natural a extraer combustibles fósiles mientras trata de silenciar a los empleados que queremos alzar la voz", lamentó Amelia Graham-McCann, analista de negocio senior y una de las firmantes.

Como Graham-McCann, el resto de firmantes se identificaron con nombre, apellido y cargo dentro de la compañía, y algunos de ellos dejaron declaraciones propias, mientras que otros se limitaron a suscribir las palabras de sus compañeros.

Por su parte, un portavoz de Amazon, que pidió no ser identificado, aseguró a Efe que "todos los empleados son bienvenidos a participar de forma constructiva" con los equipos dentro de la compañía que trabajan en temas de sostenibilidad, pero que siempre deben cumplir con su política de comunicación externa.

"No permitiremos que menosprecien o tergiversen públicamente tanto a la compañía como el arduo trabajo de sus compañeros en la búsqueda de soluciones a estos problemas", dijeron a Efe desde la firma de Seattle (estado de Washington, EE.UU.)

Consulte también: Amazon dice que Trump presionó para que no lograra contrato con el Pentágono

En septiembre pasado, en un movimiento que fue interpretado precisamente como una respuesta a la presión creciente que la compañía recibe en este campo por parte de sus empleados, Bezos anunció un compromiso para utilizar un 100 % de energía renovable en su infraestructura global para 2030, así como la compra de 100.000 vehículos eléctricos.

El fundador y consejero delegado de la firma de ventas por internet también dijo entonces que buscará cumplir con las metas del Acuerdo del Clima de París en 2040, una década antes de lo pactado, para convertirse en una empresa neutra en emisiones de carbono.

Mire acá: Jeff Bezos dona 98,5 millones de dólares a personas sin hogar

Sin embargo, los trabajadores que expresaron sus opiniones en Medium criticaron lo que perciben como incongruencia por parte de la compañía, ya que mientras se construye una imagen pública de corporación comprometida con la lucha contra el cambio climático, sigue prestando servicios y trabajando con grandes empresas energéticas dedicadas a la extracción de combustibles fósiles, como BP y Shell.

Los firmantes también se mostraron muy contundentes contra la política de comunicación de la empresa, que requiere que los empleados obtengan una aprobación previa por parte de sus superiores para hablar sobre Amazon en cualquier foro público si se identifican como trabajadores.

Esta política suscitó polémica nada más empezar el año, cuando un grupo de trabajadores acusó a la dirección de haberles amenazado con despedirles por criticar en público las políticas de la compañía con respecto al medio ambiente y el cambio climático.

Vea también: Bill Gates vuelve a ser el hombre más rico del mundo; destronó a Jeff Bezos

"Amazon anunció un compromiso para aumentar la transparencia climática, y sin embargo está tomando medidas para silenciar a sus propios trabajadores que quieren que respete estos compromisos", lamentó otra de las firmantes, Brianna Harvey, directora de programas de la empresa.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?