El santanderano que ganó tutela para exigir prueba Covid-19 en aeropuertos

Dentro de 48 horas el Gobierno Nacional deberá exigir de nuevo esta prueba para el ingreso a Colombia.
Viajeros en el aeropuerto El Dorado
Viajeros en el aeropuerto El Dorado tras caída de Microsoft. Crédito: Inaldo Pérez

Con la motivación de proteger la vida de todos los colombianos, el abogado santandereano, Alberto González, interpuso una acción de tutela para que se exija nuevamente la prueba de la covid-19 negativa a las personas que ingresan al país a través de los aeropuertos.

En las últimas horas se conoció que el Juez 11 Administrativo de Bogotá, falló a su favor y obliga, dentro de 48 horas, que el Gobierno Nacional exija nuevamente la prueba PCR a los viajeros que ingresen al territorio colombiano y que se cumplan con un aislamiento de 14 días.

Lea aquí: Detalles de la inspección disciplinaria a la Policía, tras denuncias del general Salamanca

El abogado dio a conocer que busca con este proceso evitar que incrementen los casos de la covid-19 en este país.

“Es la protección a la vida y a la salud de todos los habitantes del territorio nacional, dado que con la exigencia de la prueba PCR lo que buscamos es mitigar el contagio de la covid-19 en el país y aislamiento obligatorio para los que ingresen al país, en sus lugares de residencia si son nacionales”, puntualizó González.

Enfatizó que los casos que más le preocupan son los pacientes asintomáticos que también representan un alto riesgo de contagio en los aeropuertos de Colombia.

Lea además: Dura polémica porque exgobernadora de Córdoba cedió 100 mil hectáreas de tierra a Antioquia

“La idea es que también se detecten los pacientes asintomáticos que vienen en vuelos internacionales hacia nuestro país y puede representar un aumento de contagios en especial en estas festividades del año”, indicó el abogado.

Explicó que se trata de un fallo de primera instancia, el cual podrá ser impugnado, pero de no ser así el cumplimiento de esta exigencia debe ser inmediato y este sábado deberán empezar a pedir la prueba negativa de la covid-19 en los diferentes aeropuertos del país.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.