Dos funcionarios del Gobierno Duque tienen coronavirus

Aseguró que dichas personas ya superaron la enfermedad.
Laboratorio coronavirus
Crédito: RCN Radio

El presidente de la República, Iván Duque, confirmó que dos funcionarios del Gobierno Nacional dieron positivo para coronavirus, aunque recalcó que tras los cuidados y atenciones médicas ya superaron la enfermedad.

“Son dos personas que conocía y pude saludarlos y darles ánimo, y luego felicitarlos cuando salieron de eso exitosamente. No son altos funcionarios, ni ministros, ni viceministros, ni consejeros, son funcionarios del Estado”, dijo el presidente a BLU Radio.

Duque también recordó que se han detectado cuatro casos positivos de covid-19 en la Policía Nacional y las Fuerzas Militares, a tres policías activos y un oficial de la Fuerza Aérea.

Lea también: Fiscalía dice que no asumirán responsabilidades por decreto de excarcelación

El presidente aprovechó para referirse al uso del medicamento hidroxicloroquina para el tratamiento del coronavirus y dijo que pese a que fue avalado por las autoridades en salud, los ciudadanos no pueden empezar a automedicarse.

“Es exclusivamente de uso hospitalario y clínico, con miras a tener una aplicación experimental, por lo que no se puede autorecetar porque se puede morir o enfermar la persona. Debe ser responsable su uso”, precisó.

De igual forma, reiteró que el Gobierno está trabajando para aumentar las pruebas de detección en el país y agregó que se sigue trabajando para aplanar la curva de contagiados.

Indicó que este miércoles se cumplen los primeros 14 días de cuarentena en Colombia, por lo que a partir de allí, vendrán nuevos análisis del virus, ya que las tres semanas siguientes son claves para determinar las medidas que se adoptarán en el país para enfrentar la pandemia.

Cabe mencionar que sobre este tema, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que con un equipo de científicos, epidemiólogos e infectólogos, hizo un análisis profundo sobre “el comportamiento de la morbilidad, el comportamiento de la mortalidad, de los grupos que estaban siendo afectados y con base en esto, nuestra recomendación ha sido la de prolongar el aislamiento preventivo obligatorio por un término adicional de otros 14 días”, para enfrentar el COVID-19 en el país.

Le puede interesar: Terapia con plasma podría salvar a pacientes críticos con coronavirus en Colombia

También subrayó que con la ampliación del aislamiento inteligente, se busca “lograr un mayor tiempo para el seguimiento del comportamiento de la epidemia y específicamente de las medidas que hemos implementado”.

Finalmente, el ministro Ruiz explicó que el aislamiento se amplió 14 días y agregó que "hemos venido manejando siempre ciclos de 14 días, relacionados con el periodo de contagio conocido del virus”.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez