Distrito analiza retomar clases en Bogotá, con grupos reducidos y por turnos

La propuesta sigue siendo analizada por la Alcaldía de Bogotá.

La secretaria de educación de Bogotá, Edna Bonilla, reveló que desde el Distrito ya se trabaja en varias alternativas para que los estudiantes puedan retornar a sus clases de manera presencial, en los próximos meses.

Según la funcionaria, en este momento, aunque no se ha tomado una decisión junto al Ministerio de Educación, sí se están revisando casos exitosos de otros países en los que se han adoptado medidas.

Lea más: Niños y niñas, a las calles con estrictas medidas de bioseguridad

Una de las que se están estudiando tiene que ver con la reducción de estudiantes por aula para mantener el distanciamiento social del que tanto ha hecho énfasis la alcaldesa Claudia López.

"A mi me impresiona cuando dicen que vamos a volver a la normalidad, pero no. Vamos a volver a las aulas a una nueva realidad, será seguramente en el segundo semestre pero no va ser normalidad", señaló la secretaria de Educación de la capital colombiana.

Explicó que "a nosotros nos va tocar, por ejemplo, entender el distanciamiento. Hoy nuestras aulas están diseñadas para tener 40 o 42 o incluso hasta 45 niños; seguramente no vamos a tener más de 15 niños por aula".

Por último, añadió que "seguramente nos va a tocar una semana va la mitad de los niños de un grado, la otra semana la otra mitad y estamos mirando cómo manejaríamos el tema de la alimentación escolar. Nos va tocar establecer unos turnos, siempre los mecanismos deben garantizar el bienestar de los niños, nos toca revisar como vamos a volver", dijo Edna Bonilla.

Cabe señalar que el Gobierno ha asegurado que ya se trabaja en unos protocolos para que los niños y jóvenes puedan regresar a los colegios y universidades, tras el aislamiento obligatorio que el presidente Iván Duque amplió hasta el 31 de mayo.


Temas relacionados

Divorcio

¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?

Es necesario contratar un abogado especializado para poner fin de manera legal a un matrimonio; ambas partes deben estar de acuerdo
El acuerdo total entre cónyuges es esencial para este proceso



Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente