Devastadores estragos en la vegetación dejó el incendio en La Macarena

El incendio de los últimos días provocó la pérdida de 150 a 200 hectáreas.
Incendio en La Macarena
Incendio en La Macarena Crédito: Tomada de video de la Fuerza Aérea Colombiana

El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, en diálogo con La FM deploró el incendio en La Macarena y rechazó el incremento que se ha dado desde 2015 de la tasa de deforestación, que cada año es casi de 21%.

"La deforestación es una consecuencia de un fenómeno gravísimo de acaparamiento ilegal de tierras masiva, de llegar a estos territorios y querer apoderarse de estas tierras, y para eso prenden fuego", afirmó.

El ministro informó que esta región es la que más sufre este fenómeno "es delicado porque es un ecosistema vital para nosotros".

La directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Julia Miranda, indicó que los incendios provocados dentro y fuera del Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena provocaron la pérdida de unas cuatro mil hectáreas de vegetación.

"En el Parque La Macarena nos estaban diciendo que podían llegar a ser entre 150 y 200 hectáreas y fuera del Parque unas 500 (...) y en el Parque Tinigua estamos esperando el resultado pero se ha perdido del Parque (La Macarena) en los últimos tiempos por lo menos cuatro mil hectáreas".

Según la funcionaria, las llamas de los últimos días incrementaron el número de hectáreas afectadas por el fuego que anteriormente habían sido deforestadas por pobladores que se asentaron en el lugar de manera ilegal.

"En el Parque Tinigua nos han hablado de una deforestación cercana a la dos mil hectáreas porque ha llegado gente nueva a deforestar este territorio e incluso están construyendo viviendas rápidamente", dijo Miranda.

Aclaró que el incendio no sólo se presentó al interior del Parque La Macarena sino también en la zona aledaña, es decir que la afectación podría ser mayor.

"Esa área de manejo especial donde están los parques Macarena, Tinigua y Picachos es una región altamente diversa, única en nuestro país y además es una conectividad indispensable entre el Amazonas y la zona andina de nuestro país".

Miranda también confirmó que por amenazas de grupos ilegales los guardaparques de zonas de alta peligrosidad han salido de los lugares para protegerles su integridad.

"Parques Nacionales está allí para salvaguardar la integridad ecológica de estos parques, esas amenazas son injustificadas pero se han recibido constantemente y le han costado la vida a varios guardaparques este año en el Cocuy y el año pasado a uno en la Sierra Nevada de Santa Marta", concluyó la directora.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario