Denuncian que sospechosos con coronavirus continúan trabajando en Antioquia

Las autoridades de salud reiteraron que las personas deben aislarse mientras tienen el resultado de la prueba.
Controles para evitar la expansión del coronavirus en Medellín
Controles para evitar la expansión del coronavirus en Medellín Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Con 1.661 contagios confirmados en las últimas 24 horas, Antioquia otra vez fue el conglomerado con más positivos, incluso superando a Bogotá, según el Ministerio de Salud.

La ocupación de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) bajó del 82 al 78 por ciento. Sin embargo, todavía hay preocupación de las autoridades por los altos indicadores que podrían llevar a una nueva alerta roja hospitalaria.

Más información: No queremos fiestas ni salidas a pedir dulces en Halloween: Gobierno

La epidemióloga de la Seccional de Salud, Martha Londoño, advirtió que hay empleados que están llegando a sus puestos de trabajo con síntomas relacionados con el virus, lo que es un riesgo. Reiteró que la pandemia continúa y se debe mantener el tapabocas y el distanciamiento.

"A los trabajos están llegando personas con sintomatología respiratoria, como gripe, dolor muscular o problemas gastrointestinales. Estos son síntomas de COVID-19. No vaya a trabajar en estas condiciones. Cuide a sus compañeros de trabajo y quédese en casa. Llame a la EPS para que le hagan el examen. La situación cada vez es más difícil y puede complicarse la red hospitalaria para atender a todos los pacientes", señaló la profesional.

Lea además: Gobierno expide protocolo para atender protestas, a un día de paro nacional

También se confirmaron 16 nuevas muertes, para un total de 2 mil 853. La edad promedio de los fallecidos es de 75 años. Los positivos en Antioquia son 145 mil; las personas recuperadas, 138 mil; y los casos activos, 3 mil 79. Medellín y el Valle de Aburrá concentran el 83 por ciento de los casos del departamento.


Temas relacionados

Inteligencia artificial

La mitad de los jóvenes en Colombia ha hablado con la IA sobre su salud mental, revela estudio

Se evidencia una tendencia creciente a buscar apoyo emocional en herramientas tecnológicas, desplazando el rol del psicólogo.
Inteligencia artificial



Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse