Cambios de MinSalud agravaría crisis en EPS y afectará a millones de colombianos en 2023

Las EPS se declararían en alerta económica y podrían ser liquidadas el año próximo.
EPS
EPS Crédito: Pexels

En los últimos años muchas EPS han sido liquidadas, y aunque desde el Gobierno Nacional mencionan que la intención no es terminarlas, algunas decisiones que se tomarían desde el Ministerio de Salud, terminarían por afectar no solo a las Entidades Promotoras de Salud, sino también a millones de colombianos que están afiliados

Y es que, por medio de una resolución, se tendría pensado un aumento considerable del 16% para las EPS en el régimen contributivo y del 12% en el subsidiado, lo que genera gran preocupación a los gremios de estas entidades.

Lea también: Las EPS no se van a acabar por un compromiso de Petro con César Gaviria

Asimismo, Asocajas, GestarSalud y Acemi manifestaron algunas dudas sobre los cálculos de las Unidades de Pago por Capacitación (UPC), que es el valor anual por los afiliados al sistema general de seguridad social y que el hacerlo por debajo del 18%, presentaría una desfinanciación del sistema de salud, que en muchas de las EPS ya se ha visto el problema y, por ende, ya son supervisadas por Supersalud, teniendo en cuenta que están en riesgo de liquidación.

Así las cosas, de mantenerse esta decisión, son más de 7 millones de personas que tendrán traslado de EPS, ya que en las que se encuentra afiliadas en la actualidad, serán liquidadas y, según los gremios, de mantenerse, algunas aseguradoras que llevan bien su funcionamiento, podrían saturar debido a los cambios de los afiliados.

Lo posible solución que ellos plantean al Gobierno, es que tenga en cuenta algunos factores como la devaluación del peso, la crisis financiera que atraviesan las UPS y lo que será el Salario Mínimo para el año 2023.

Lea también: EPS, en contra de acabar intermediación en la salud y volver a esquema público

Cabe recordar que son diez EPS en las que se han visto algunas anormalidades y que están siendo evaluadas por las autoridades para su funcionamiento. Como el más reciente caso de Sanitas, que tiene millones de usuarios, pero tras un hackeo a su plataforma, las autoridades pusieron la lupa en este caso. Tanto así que la Superintendencia de Salud lanzó una advertencia que debe ser respondida por la entidad dentro de los próximos días.


Temas relacionados

Apuestas

Sus datos bancarios pueden quedar expuestos si comete este error al jugar online

Los delincuentes virtuales aprovechan cada oportunidad que ven para robar datos de los ciudadanos a nivel mundial.
Los ladrones están al tanto de errores que usted pueda cometer al jugar el línea.



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026