Autorizan cuarta dosis de refuerzo para covid-19 pero solo con recomendación médica

El Ministerio de Salud autorizó el refuerzo para personas "inmunosuprimidas y trasplantadas".
Vacunas de Sinovac y Pfizer, mezcla segura para tercera dosis de refuerzo
El mundo insiste en las dosis de refuerzo. Crédito: Pixabay

El Ministerio de Salud autorizó la aplicación del segundo refuerzo contra la covid-19 para personas "inmunosuprimidas y trasplantadas".

El anunció se hace en momentos en que el Ministerio del ramo advirtió sobre una seria disminución en la vacunación de los colombianos para enfrentar la pandemia.

Lea además: Exámenes que toda mujer debe hacerse cada año

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, afirmó que todo quedará definido en unos lineamientos en la resolución 419 del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

“Se autoriza la aplicación de segundos refuerzos para todas las enfermedades autoinmunes, trasplantes, inmunosupresores, es por así como estamos autorizando la cuarta dosis, (segunda dosis de refuerzo), pero solo por recomendación médica”, aseguró.

El funcionario dijo en este grupo de personas que podrían recibir la cuarta dosis se encuentran aquellas que sufren: Leucemias, mieloma y linfomas en quimioterapia, personas con enfermedades autoinmunes que reciben inmunosupresor, inmunodeficiencias primarias, población de trasplante de órgano sólido y población de trasplante de progenitores de hematopoyéticos (durante los primeros 2 años o que reciban tratamiento inmunosupresor.

“Esta dosis es sólo y exclusivamente por recomendación médica , no es para que el llegue sino que debe tener la autorización del médico tratante, por lo que no se puede poner barreras en este sentido, porque se podrá aplicar la dosis que el médico recomiende, siempre y cuando se encuentre y se tenga la existencia en el plan nacional de vacunación contra la covid-19”, destacó.

Apuntó que la segunda dosis de biológico de ARNm de refuerzo después de su esquema primario y de su primer refuerzo a partir de los 30 días de aplicación de su última dosis bajo recomendación del médico tratante.

Bermont señaló que además se permitirá la vacunación heteróloga para completar esquemas.

“Así como hemos venido hablando de heterólogo para refuerzos, se permite vacunación heteróloga, para completar esquemas de segundas dosis”. aseguró.

Lea más: Llegan a Colombia un millón 300.000 de vacunas de Pfizer

Resaltó que las personas que se hayan aplicado una dosis y estén pendientes de la segunda se podrán aplicar una dosis distinta a la primera.

“Ejemplo, aquella personas que se haya aplicado una dosis de astrazeneca y está pendiente de la segunda dosis, lo puede hacer con vacunas de Pfizer, Moderna o Jannsen, lo pueden hacer”, manifestó.

Bermont añadió que las vacunas de Pfizer que hoy tienen en territorio podrán ser guardadas hasta por nueve meses en ultracongelación.

“Hasta dos semanas después de que salgan de ultrancongelación en -25° a -15°, después de ser descongeladas, 30 días para su aplicación. Y después de ser diluida, seis horas para su aplicación”, puntualizó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.