Coronavirus no provoca abortos ni malformación del feto

Una reciente evidencia científica indica que mujeres gestantes no representan mayor vulnerabilidad ante la pandemia.
Mujer embarazada
Mujer embarazada Crédito: Ingimage

El Ministerio de Salud publicó unos recientes resultados científicos que indican el nivel de vulnerabilidad entre las mujeres gestantes ante la pandemia de coronavirus.

Según se indicó, estas mujeres, aunque hacen parte de la población de cuidado especial, se encuentran en un mismo nivel de riesgo que el resto de la población y no, por su estado de embarazo, se encuentran más susceptibles a adquirir el virus.

Lea aquí: Golpear a los hijos no siempre es violencia intrafamiliar: Corte

En cuanto a los efectos una vez adquirido el virus, la evidencia científica indica que, por el momento, no se ha encontrado que la Covid-19 genere efectos distintos o mayores en gestantes y no representan mayor diferencia, comparada con la población en general.

"No hay razones para pensar que el virus y la enfermedad pueden tener en ellas una mayor incidencia, severidad o letalidad", indica el Ministerio.

Una de las mayores preocupaciones en las mujeres gestantes es si se puede propiciar la pérdida del bebé debido a este virus, ante lo que desde la entidad se aclaró que tampoco fueron hallados datos contundentes que sugieran un mayor riesgo de aborto.

Lea además: Anuncian subsidio de arrendamiento para familias desalojadas en Ciudad Bolívar

También el Ministerio señaló que, hasta el momento, no existe prueba de que el coronavirus provoque alteraciones el el feto y el desarrollo del mismo.

La entidad dio un parte de tranquilidad a las mujeres gestantes al insistir en que no se han registrado casos de transmisión de coronavirus por parte de la madre a su bebé a través de la lactancia ni por medio de la conexión que tiene con el feto.

No obstante, el Ministerio indicó que pese a no tener mayor riesgo, se debe seguir las medidas de protección como el distanciamiento, lavado de manos, uso de tapabocas y, lo más importante, continuar en los controles prenatales.

"Deben continuar con la atención integral al embarazo que, de no cumplirse, podría aumentar el riesgo de complicaciones por causas distintas durante esta emergencia", puntualizó la entidad.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.