OMS nombró nuevo coordinador de estudios sobre el COVID-19 en Colombia

El infectólogo y epidemiólogo colombiano Carlos Álvarez, fue nombrado para orientar estas investigaciones en el país.
Carlos Álvarez, médico infectólogo
Carlos Álvarez, médico infectólogo. Crédito: Foto Cortesía Minsalud

La Organización Mundial de la Salud, (OMS) designó al epidemiólogo bogotano, Carlos Álvarez, como coordinador nacional de estudios sobre el COVID-19 en Colombia.

El médico quien es uno de los representantes del sector de la salud más importantes del país, ha hecho parte del grupo de especialistas consultores del gobierno, para analizar y estudiar el desarrollo de la pandemia del coronavirus en el país; fue designado para este importante cargo.

Le puede interesar : Desarrollan en EE.UU. vacuna contra coronavirus para los adultos mayores

Según la OMS desde la próxima semana, Colombia empezará a participar en ensayos clínicos en los que la entidad internacional tiene como fin ayudar a responder de manera más rápida si los medicamentos promisorios tienen efectividad para el COVID-19.

El objetivo según los especialistas es que varias instituciones del país con experiencia en investigación Clínica se vinculen a las estrategias de investigación y puedan dilucidar de manera más ágil la utilidad de medicamentos como la hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir, Remdesivir, entre otros.

Las investigaciones en el país estarán lideradas por médico colombiano, quien además se desempeña como Vicepresidente de Clínica Colsanitas y miembro de la Asociación Colombiana de Infectología.

Carlos Álvarez, tiene una destacada hoja de vida profesional, al sumar títulos tan importantes como magíster en Epidemiología Clínica de la Pontificia Universidad Javeriana, cuenta con una especialización en Medicina Tropical de la Universidad de Alabama (Estados Unidos) y un máster en VIH/sida de la Universidad Rey Juan Carlos (España).

Le puede interesar: Posible vacuna contra el coronavirus podría estar lista en septiembre

Actualmente es Vicepresidente de Salud de Clínica Colsanitas, con más de 300 centros médicos a su cargo.

Este bogotano de 49 años de edad desde comienzos del año 2020, hace parte del equipo médico asesor del Presidente Iván Duque y el Ministerio de Salud en el manejo de la pandemia del COVID-19.

Además dentro sus actividades laborales y de investigación, es también docente de la Universidad Nacional de Colombia.


Temas relacionados

Cali, Colombia

Feria de Cali y salsa caleña, podrían convertirse en patrimonio cultural nacional

El proyecto, que busca fortalecer la promoción institucional e internacional de la Feria de Cali y la salsa caleña, obtuvo 10 votos a favor.
La propuesta, que obtuvo 10 votos a favor, fue presentada por la senadora vallecaucana María Fernanda Cabal.



“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

El terapeuta Esteban Jaramillo explicó en Siempre Contigo de La FM cómo aplicar el método Buteyko, una práctica que busca equilibrar el cuerpo mediante una respiración consciente.

México celebra el Día de Muertos: cómo disfrutar de los altares, gastronomía y tradiciones locales

Los mexicanos disfrutan de estas celebraciones durante una semana hasta el 2 de noviembre.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández