Copa América: sin Lionel Messi, Argentina fue superior a Chile

'La Albiceleste', que se vengó de la derrota en la final de la Copa América del 2015, es colíder del grupo D.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La pareja Ángel di María y Éver Banega, que marcaron y asistieron, hizo olvidar al ausente Lionel Messi y Argentina venció 2-1 a Chile y se colocó colíder del grupo D de la Copa América Centenario.

Di María, en el minuto 51 a pase de Banega, y Banega, en el 59 tras asistencia de Di María, finiquitaron un encuentro en el que Chile, por el que marcó José Fuenzalida en el 93, no concretó su dominio, mientras que Argentina fue mucho más punzante.

'La Albiceleste', que se vengó de la derrota en la final de la Copa América del 2015, es colíder del grupo D, empatada a puntos con Panamá, que venció Bolivia por el mismo resultado (2-1).

Sin Lionel Messi en 'La Albiceleste', hubo Nico Gaitán. El extremo del Benfica, al que sitúan como inminente fichaje del Atlético de Madrid, cabeceó al larguero en el primer minuto a pase de Ángel di María.

A partir de la energía de 'El Fideo' Argentina procuraba remendar el hueco que dejaba el insustituible Messi.

Así fue en el primer cuarto de hora, cuando un remate se le fue ligeramente escorado del arco de Claudio Bravo y sucedió cuando, pasados 20 minutos, dirigió un contraataque que acabó en un remate de Gonzalo Higuaín, que provocó un córner.

En éste, el defensor Marcos Rojo cabeceó por fuera ajustado al poste.

Chile tuvo más posesión del balón, pero menos llegadas al arco. El trío de volantes argentinos -Javier Mascherano, Augusto Fernández y Éver Banega- presionaron la salida del balón de los chilenos, a los que les impidió atacar en los últimos tres cuartos de cancha.

El empuje de Arturo Vidal no fue suficiente, como tampoco lo fue la entrega de Alexis Sánchez, que se fajó sin éxito con la zaga argentina.

No obstante, recayó en Sánchez la mejor ocasión chilena del primer tiempo en un peligroso remate que tapó Sergio 'Chiquito' Romero.

Chile inició el segundo tiempo con más empuje que su rival, pero un error de Charles Aránguiz torció la recuperación de 'La Roja'.

En el 50, Banega le robó el cuero al medio chileno y asistió a Di María, que definió al palo corto de Bravo.

Nueve minutos más tarde hubo un intercambio de papeles. El extremo del PSG francés se la dio al medio del Sevilla, que, en una jugada casi calcada a la del primer tanto, también remató al mismo palo de Bravo.

Si no fuesen suficientes los goles, Chile también perdió por lesión al lateral Eugenio Mena, cuyo reemplazo fue el medio ofensivo del Celta de Vigo Fabián Orellana.

Con Chile a pecho descubierto, Higuaín casi agranda el castigo, pero Bravo sacó el pie con reflejos. Rojo y Lamela también rozaron el tercero.

A pesar de los ruegos de la hinchada, Messi acabó por no jugar un minuto. Habrá que esperar hasta el próximo 10 ante Panamá para verle en acción.

En el descuento, Chile recortó con un cabezazo de Fuenzalida, que aprovechó una mala salida de Romero. Demasiado tarde para remontar.

-Ficha técnica:

2 - Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo; Augusto Fernández, Javier Mascherano, Éver Banega; Ángel Di María (Erick Lamela, min.80), Gonzalo Higuaín (Sergio Agüero, min.74) y Nico Gaitán (Matías Kranevitter, min.87).

1 - Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Eugenio Mena (Fabián Orellana, min.54); Marcelo Díaz, Charles Aránguiz (José Fuenzalida, min.82), Arturo Vidal, Jean Beausejour; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas (Mauricio Pinilla, min.68).

Goles: 1-0, m.51: Ángel di María; 2-0, m.59: Éver Banega; 2-1, m.93: Fuenzalida.

Árbitro: el uruguayo Daniel Fedorczuk amonestó a Arturo Vidal, a Mauricio Isla, a Gary Medel y a Jean Beausejour y por Argentina a Ángel di María y Marcos Rojo.

Incidencias: Partido correspondiente al grupo D de la Copa América Centenario entre las selecciones de Argentina y Chile, disputado en el Levi's Stadim de Santa Clara (California) ante 69.451 espectadores (lleno), la mayoría argentinos.

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.