Contagios de covid siguen en descenso en Colombia: reportan 239 muertes

Colombia se acerca a los seis millones de casos de covid. Bogotá es la ciudad que más reportó contagios este domingo 6 de febrero de 2022.
Uso de tapabocas / Coronavirus en Bogotá / Tapabocas de tela
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

La pandemia de coronavirus se cobró la vida de otras 239 personas en Colombia, informó este domingo el Ministerio de Salud, que además contabilizó 10.356 nuevos contagios, cifra que indica una tendencia a la baja de la cuarta ola de la covid-19.

Con los datos de la jornada Colombia llegó a 5.966.706 casos positivos, de los cuales 52.988 permanecen activos y 135.757 corresponden a las víctimas mortales que ha dejado la pandemia desde que se registró la primera infección en el país, el 6 de marzo de 2020.

Las muertes, de las cuales 207 corresponden a días anteriores, tuvieron lugar principalmente en Bogotá con 40 defunciones, seguida por los departamentos de Antioquia (37), Valle del Cauca (33), Tolima (16); Santander y Atlántico, ambos con 13.

También se informó de muertos en Norte de Santander (10); Cauca y Nariño (9); Cundinamarca, Huila y Meta (8).

Casos diarios por departamentos

En cuanto a los contagios, los números más altos los tuvieron hoy Bogotá (4.364), seguida por Cundinamarca (1.156), Santander (810), Antioquia (644), Atlántico (386), La Guajira (381), Boyacá (341), Cesar (304) y Valle (300).

En la jornada fueron procesadas 42.493 pruebas, de las cuales 19.910 son de PCR y 22.583 de antígenos.

De otro lado, las autoridades de salud informaron que el viernes fueron aplicadas 312.079 vacunas, de las cuales 99.280 corresponden a segundas dosis y 19.521 a la fórmula monodosis de la farmacéutica Janssen.

Con esos datos ya son 72,9 millones de dosis aplicadas, de las cuales 6,17 millones corresponden a refuerzos. Igualmente ya son 32,07 millones de personas las que cuentan con su esquema completo de vacunación.


Temas relacionados




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico