Van cuatro farmacéuticas que se niegan a vender vacunas anticovid a privados

Pfizer y Sinovac fueron las dos primeras que anunciaron su rechazo, por el momento, a hacer convenios que no sean con el Gobierno.
Vacunas de Sinovac son distribuidas en Colombia
Vacunas de Sinovac son distribuidas en Colombia Crédito: AFP

En la Comisión Accidental de la Cámara de Representantes, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, entregó detalles del Plan de Vacunación Nacional que se adelanta en el país, pero también confirmó que son cuatro las farmacéuticas que se han negado a vender vacunas al sector privado en Colombia.

El funcionario aseguró que el apoyo de los privados es importante, pero también están sujetos a la disponibilidad de las farmacéuticas y a la intención de venderlas.

Le puede interesar: Infectólogos advierten riesgo de otra pandemia por bacterias resistentes a los antibióticos

El sector privado está expuesto a la disponibilidad de vacunas, cuatro farmacéuticas han manifestado que no están interesados en vender a privados. No tenemos algún pronunciamiento porque nosotros cada vez que hay una vacuna disponible y que la producción lo permite estamos trabajando en comprarla, pero esperamos que el sector privado pueda buscar esa ruta y lograr el ingreso importante de vacunas de forma complementaria”, dijo el Viceministro Moscoso.

Agregó que “tener un número adicional de vacunas nos va a ayudar dentro de la meta establecida en el Plan Nacional de Vacunación”.

Hasta el momento solo dos farmacéuticas, Pfizer y Sinovac, han hecho oficial la no venta de las vacunas a privados en Colombia, y las otras dos, que aún no se conocen los nombres, le han manifestado extraoficialmente que tampoco están interesados en que los privados adquieran las dosis.

Cabe recordar que el martes el Gobierno Nacional emitió la Resolución 507 que permite al sector privado adquirir las vacunas de las farmacéuticas autorizadas por el Invima para uso de emergencia.

Lea además: Beneficios de vacuna AstraZeneca superan con creces los riesgos: OMS

Sin embargo, un día después la farmacéutica Pfizer anunció que no iban a comercializar las vacunas por el momento con el sector privado, porque estaban dando prioridad a las dosis disponibles en los acuerdos establecidos con los diferentes gobiernos del mundo, así como organizaciones supranacionales como el mecanismo Covax.

Y este viernes, Sinovac hizo oficial el anuncio de no vender las vacunas a las compañías privadas del país.

“Actualmente y debido a las condiciones en Colombia, solamente tenemos cooperación directa con el Gobierno y no estamos abiertos para vender, por ahora, a las compañías privadas”, explicó la farmacéutica china.

Si las farmacéuticas se siguen negando a vender las vacunas al sector privado, la resolución expedida por el Gobierno Nacional quedará en letra muerta.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez