Fenalco celebró la decisión del Gobierno de aprobar la comercialización de pruebas caseras covid

Según el dirigente gremial, la medida también contribuirá a descongestionar los sistemas de salud.
Prueba Covid
En Huila, los últimos tres días se han notificado 796 casos, alcanzando 1.229 de casos activos Crédito: Archivo RCN

Luego de que el Ministerio de Salud anunciara que permitirá la comercialización de pruebas caseras de detección del covid-19, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) celebró la medida adoptada.

Al respecto, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, manifestó que “aunque habíamos hecho la petición el pasado siete de enero, en pleno pico de la pandemia, consideramos que la decisión es importante. Agradecemos al Gobierno que se haya tenido en cuenta la propuesta sugerida por los comerciantes, de permitir la comercialización de esas pruebas".

Le puede interesar: Autorizan uso de pruebas caseras de antígenos para detectar covid-19

“El pasado 21 de enero de 2022, el Ministerio de Salud dio respuesta a las peticiones del gremio mediante una carta del departamento de Medicamentos y Tecnologías en Salud, donde se comprometía a evaluar la evidencia científica mundial para dar, en el marco de sus competencias, las recomendaciones pertinentes”, agregó.

Asimismo, Cabal dijo que “finalmente este viernes, el Ministerio de Salud hizo el anuncio de la posibilidad de dicha comercialización, lo que permitirá el uso y el libre comercio de estos productos, que no solo facilitará la confirmación o el descarte rápido de casos de coronavirus, sino que contribuirá de manera importante en la economía familiar por su bajo costo”.

Según el dirigente gremial, la medida también contribuirá a descongestionar los sistemas de salud con casos de sospechas leves y se generarán resultados preventivos por parte de la población.

Lea también: Colombia reporta una importante reducción de casos y fallecimientos por covid-19

“Esperamos que esta iniciativa contribuya a continuar bajando los índices de covid-19 en el país, tal como está ocurriendo en este momento. El objetivo será hacer uso de todas las herramientas posibles para que podamos recuperar la normalidad en el corto plazo”, concluyó el vocero de los comerciantes.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.