Clases presenciales en colegios de Norte de Santander regresarán en julio

El sindicato de maestros se opone pues señalan que no hay condiciones para garantizar que no haya propagación de covid-19 en las aulas.
Reapertura de colegios en Bogotá inició el 8 de febrero
Reapertura de colegios en Bogotá inició el 8 de febrero. Crédito: Colprensa

La Secretaría de Educación de Norte de Santander dijo que se ha avanzado en más de un 50% en el proceso de vacunación contra el covid-19 a docentes y personal administrativo de escuelas y colegios de la región.

Laura Cáceres, secretaria de Educación del departamento, dijo a RCN Radio que "hemos avanzado en más de un 50% en la aplicación de vacunas. Se inició con docentes mayores, posteriormente con quienes enfrentan problemas de diabetes, hipertensión, cáncer y otro tipo de morbilidad".

El objetivo es vacunar a todo el personal que trabaja directa e indirectamente en escuelas y colegios de la región, pero al mismo tiempo se avanza en los trabajos de recuperación de la infraestructura física de los establecimientos educativos.

"De acuerdo a lo anunciado por parte del Ministerio de Educación y Salud, esperamos regresar a clases a mediados del mes de julio, cumpliendo el protocolo de bioseguridad y así evitar un rebrote de contagios del covid-19", dijo Cáceres a RCN Radio.

Mientras tanto, Hugo Cárdenas, directivo de Asinort, el sindicato del magisterio de Norte de Santander, dijo a este medio que "el Gobierno nacional cree que con avanzar en el programa de vacunación contra el covid-19 en los profesores, ya están dadas todas las condiciones para evitar un contagio".

Según Cárdenas, para nadie es un secreto que un gran número de escuelas y colegios no cuenta con agua potable, ni tampoco con espacios suficientes en salones en donde estudian entre 40 y 50 alumnos, rompiendo las barreras de protección frente a una posible propagación del virus.

"Fecode considera que se debe revisar en todo el país las acciones a aplicar por parte de los rectores de los establecimientos educativos, dependiendo de estas acciones regresarían a clases", dijo Cárdenas.


Temas relacionados

Invima

Tenga cuidado con los productos cosméticos durante Halloween

El Invima presentó una serie de recomendaciones para prevenir afectaciones durante las celebraciones
Destacó que el uso de productos sin este aval puede exponer a los consumidores a sustancias irritantes o tóxicas



Qué pasa con las familias cuando una separación no es clara, según expertos

El experto asegura que mantener un vínculo legal sin relación emocional genera confusión familiar.

Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego