Científicos intentan evitar que enorme asteroide choque contra la Tierra

Un colombiano está entre los investigadores que estudian los asteroides potencialmente peligrosos para el planeta.
Riesgos para la tierra en el espacio exterior
Científicos han descubierto riesgos para la tierra en el espacio exterior Crédito: Ingimage

Unos 700 científicos de agencias espaciales de todo el mundo y expertos en astronomía, entre quienes se encuentra un colombiano, analizarán desde ya los estudios realizados a los asteroides que podrían representar una amenaza para la tierra, especialmente uno de medio kilómetro de ancho y que, se estima, en el año 2135 podría estrellarse con nuestro planeta.

En el mes de diciembre se completará la mitad de la denominada misión Osiris Rex, cuyo propósito es recoger muestras de un asteroide conocido como Bennú y cuya extensión es equiparable al tamaño de casi cinco estadios El Campin de Bogotá.

Lea también: ¿Macabro? Este asteroide visitará la tierra en Halloween

Alberto Quijano Vodniza, director del Observatorio Astronómico de la Universidad de Nariño, destaca que “se ha calculado que hay una probabilidad muy grande de que colisione (el asteroide Bennú) con la tierra después en algo más de 100 años”.

Las muestras recogidas por la nave espacial, que en un mes tocará a Bennú, llegarán a la tierra en el año 2023. Con los análisis que se realicen, se espera encontrar una forma de evitar que el asteroide se estrelle con nuestro planeta en algo más de un siglo.

Científicos buscan mecanismos de defensa

En Tennese (Estados Unidos) desde hoy y durante una semana un grupo de científicos entre quienes se encuentra el profesor Quijano Vodniza, que junto con estudiantes del programa de Física de la Universidad de Nariño ha desarrollados varios estudios sobre asteroides, analizarán los avances de las investigaciones en todo el mundo para establecer las amenazas que desde el espacio exterior enfrenta la tierra.

"En este momento NASA, en compañía de las agencias espaciales más avanzadas como la japonesa, las europeas y la china, están muy interesadas en prepararse para defender a la tierra en caso en que el futuro venga un asteroide directamente hacia el planeta", agrega el científico colombiano.

Lea también: La Nasa invitó a científico nariñense al lanzamiento de una misión espacial

En 2013, un asteroide de menos de 20 metros entró a la atmósfera sin que nadie lo detectara y estalló antes de caer al suelo en el norte de Rusia. Alrededor de 1500 personas terminaron con heridas por la explosión que fue comparada con 30 bombas atómicas.

La tierra está situada en una zona del espacio con riesgos de colisión, en un hecho que representa un reto para la ciencia.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.