EE.UU. advierte que ciberataques probablemente se "intensificarán"

Los hackers bloquean los sistemas informáticos de compañías que no son liberados hasta que paguen un rescate a los piratas informáticos.
Hacker
Crédito: Ingimage (Referencia)

La secretaria de Comercio de EE.UU., Gina Raimondo, aseguró este domingo que los ciberataques de "ransomware" "están aquí para quedarse" y advirtió que probablemente "se intensifiquen", por lo que instó a las empresas a que refuercen su seguridad tras los últimos episodios sufridos en el país.

Raimondo remarcó en una entrevista en la cadena televisiva ABC que "lo primero" que hay que hacer respecto a los ciberataques es "reconocer que esta es la realidad".

"Debemos asumir, y las empresas deben asumir, que estos ataques están aquí para quedarse y, probablemente, se intensificarán", recalcó al apuntar a la necesidad del sector privado de reforzar la seguridad en este ámbito.

Consciente del problema, la Casa Blanca ha presentado un programa junto al Departamento de Energía para modernizar las defensas de ciberseguridad en "infraestructura esencial" ante la "creciente amenaza".

Estados Unidos ha sufrido recientemente dos importantes ciberataques de "ransomware", que bloquean sistemas informáticos que no son liberados hasta que compañías o instituciones pagan un rescate a los piratas informáticos.

A final de mayo, la empresa JBS, la segunda mayor procesadora de carne de EE.UU., sufrió uno de estos ataques y se vio obligada a suspender temporalmente sus operaciones.

Pocas semanas antes la empresa Colonial Pipeline, propietaria de varios oleoductos en EE.UU., sufrió uno similar, esta vez lanzado por la organización criminal DarkSide con sede en Rusia, que afectó durante días al suministro de combustible en la costa este del país.

Colonial Pipeline reconoció posteriormente que pagó a los piratas informáticos un rescate de 4,4 millones de dólares porque no estaba segura del alcance del ataque ni de cuánto tiempo haría falta para restaurar el servicio.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.