China censuró información del coronavirus en internet por semanas, según estudio

La censura se hizo días antes de que las autoridades chinas reconocieran oficialmente el alcance de la epidemia.

China comenzó a censurar en internet toda referencia al nuevo coronavirus, que ahora afecta a más de 60 países, semanas antes de reconocer oficialmente el alcance de la epidemia, según un estudio publicado el martes en Canadá.

El virus apareció en diciembre en Wuhan, ciudad del centro de China cuyos 11 millones de habitantes fueron puestos en cuarentena desde fines de enero. Pero la gravedad de la enfermedad fue públicamente reconocida el 20 de enero, cuando el presidente Xi Jinping llamó a frenar la epidemia.

Entre fines de diciembre y mediados de febrero, Citizen Lab, instituto especializado en el control de información adscrito a la Universidad de Toronto, halló más de 500 palabras clave y frases bloqueadas en la plataforma de videos YY y en la muy popular aplicación de mensajería WeChat.

Las dos aplicaciones chinas censuraron también críticas a dirigentes chinos sobre el manejo de la epidemia.

Mensajes que contenían palabras clave como "neumonía", "control y prevención de enfermedades" o "virus" estaban censuradas en WeChat el 14 de febrero, según las pruebas efectuadas por Citizen Lab.

"Se trata de un caso único en el que el bloqueo de la información puede perjudicar potencialmente a la salud pública" al limitar "la capacidad de los ciudadanos para estar informados y protegerse", dijo a la AFP Lotus Ruan, investigadora de Citizen Lab.

Algunos términos censurados hacían referencia a informaciones que luego se hicieron oficiales, como el hecho que el virus era contagioso entre humanos.

En nombre de la estabilidad, es frecuente en China que los gigantes de internet eliminen contenidos considerados políticamente sensibles o indeseables, con frecuencia calificados de "rumores".

Médicos de Wuhan que habían alertado del virus fueron acusados por la policía de propagar rumores, como Li Wenliang, quien murió del virus a inicios de febrero y cuya muerte provocó la indignación popular.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa