El cheque que sobrevivió a Armero: un testigo de la tragedia que marcó a Colombia

La transacción bancaria se realizó el 12 de noviembre de 1985.
Cheque Armero Último cheque girado Armero Noviembre 2025
Cheque Armero Último cheque girado Armero Noviembre 2025 Crédito: RCN RADIO

Cuarenta años después de la tragedia que borró del mapa a Armero (Tolima), el recuerdo sigue vivo entre quienes sobrevivieron a la avalancha del 13 de noviembre de 1985. Entre el silencio y las ruinas, algunos objetos rescatados se han convertido en símbolos de memoria. Uno de ellos es un cheque girado un día antes de la catástrofe, hoy conservado en el Centro de Historia de Armero Tolima (CHAT).

Fredy Gutiérrez, cofundador del CHAT, contó a La FM la historia de este documento, que mantiene su valor simbólico pese al paso del tiempo. Fue donado por un sobreviviente que lo guardó durante años, consciente de que representaba algo más que una transacción bancaria.

“Un amigo me dijo: ‘Tengo un cheque histórico, porque fue girado un día antes de la avalancha, el 12 de noviembre de 1985, en el Banco Colombia, a nombre del señor Fernando Matamoros’”, relató Gutiérrez.

Cheque girado un día antes de la tragedia de Armero
Cheque girado un día antes de la tragedia de ArmeroCrédito: RCN Radio

El cheque que nunca se cobró

El cheque está hoy bajo custodia en una vitrina del museo, donde es uno de los objetos más observados por los visitantes. Lo que más llama la atención no es solo la fecha, sino la suma escrita: $1.200 pesos, una cantidad significativa para la época.

“En ese tiempo, el salario mínimo era de $359 pesos. Así que era una cifra importante. Si lo trajéramos a valores actuales, serían unos $140.000. Lo curioso es que el cheque fue girado, pero nunca cobrado”, explicó el encargado del museo, quien añadió entre risas: “Incluso intentamos buscar al señor para devolverle sus $1.200 pesos”.

El documento se ha convertido en una pieza clave del museo, no solo por su rareza, sino porque simboliza el instante detenido antes del desastre. Un día después, la avalancha del volcán Nevado del Ruiz sepultó al municipio y a más de 25.000 personas bajo el lodo y las piedras.

Imágenes de Armero Guayabal
Imágenes de Armero GuayabalCrédito: RCN RADIO

La historia que se niega a desaparecer

El Centro de Historia de Armero Tolima conserva no solo ese cheque, sino también decenas de objetos recuperados entre las ruinas: fotografías, herramientas, utensilios domésticos y documentos que reconstruyen la vida cotidiana de un pueblo desaparecido.

Desde el museo se hace un llamado a locales y visitantes para recorrer sus salas y conocer estas historias que mantienen viva la memoria de Armero. Como dicen sus fundadores, “cada objeto que sobrevivió tiene algo que contarnos sobre lo que fuimos y lo que nunca debemos olvidar”.

Imágenes de Armero Guayabal
Imágenes de Armero GuayabalCrédito: RCN RADIO



Demencia

Demencia: 10 señales tempranas que la ciencia advierte para detectarla a tiempo

Reconocer los primeros signos de la demencia puede marcar la diferencia en el diagnóstico y la calidad de vida.
Demencia 10 señales tempranas que advierte la ciencia para detectarla a tiempo



Síndrome del estrés laboral, el llamado burnout: especialista explica cómo identificarlo y qué hacer para prevenirlo

La especialista señaló que este tipo de agotamiento se incrementa hacia fin de año, cuando las exigencias laborales y los plazos acumulados aumentan la carga mental de las personas.

[En imágenes] Así es Armero Guayabal: el pueblo que surgió tras la tragedia de Armero

Hoy viven allí más de 14.000 habitantes, entre ellos sobrevivientes que mantienen viva la memoria de Armero.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 13 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera