Casos de mal de Chagas prenden las alarmas de las autoridades de salud en Bolívar

Luego de 20 años, el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja, de Cartagena, registró tres casos de mal de chagas, dos de ellos fallecieron.
Salud.jpg
Ingimage (Referencia).

Dos hermanos, quienes residían en el municipio de Villanueva, Bolívar, fallecieron luego de ser diagnosticados con el mal de chagas, una rara enfermedad que según los profesionales de la salud es severa en menores de edad.

El médico Hernando Pinzón, subdirector del Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja-Casa del Niño de Cartagena, explicó que desde hace 20 años esa clínica especializada no reportaba casos de muerte por esta enfermedad.

Tras lo ocurrido, la Secretaría de Salud Departamental dio inicio a un plan de contingencia que incluye la presencia de más de 30 de sus especialistas y técnicos en esa población del norte de Bolívar, quienes buscarán el vector de la enfermedad hasta lograr su erradicación. Las autoridades recomendaron a los habitantes no entrar en pánico y solo creer los reportes emitidos por fuentes oficiales.

“Estamos tomando las medidas pertinentes ante este tipo de situaciones, cumpliendo con los protocolos, para que no se nos vuelva a presentar un caso de este tipo en este municipio. Desafortunadamente, las condiciones de vivienda, de aseo, no son las mejores, y esto ha permitido que el vector que transmite esta enfermedad encuentre un caldo de cultivo en este municipio”, puntualizó Luis Padilla, secretario de salud.

También iniciaron jornadas fumigación en espacios residenciales y en instituciones educativas, acompañadas de inspecciones y vigilancia en lugares donde se comercializan alimentos, como tiendas o graneros. De acuerdo con el alcalde de Villanueva, Gilberto Amaya Vásquez, han sido inspeccionadas 165 casas.

La Secretaría de Salud del departamento hizo un llamado para que se reporten los casos, con la intención de que sean atendidos quienes padezcan síntomas como fiebre que supera los siete días. Esto puede ir acompañado de hinchazón en cara y piernas, ganglios inflamados, dolor abdominal y vómitos.

Antonio Sagbini, director de Salud Pública de Bolívar, destacó que “ante cualquier caso de fiebre, de más de siete días, o cualquier otro síntoma que le hemos explicado, vayan inmediatamente a los servicios médicos. Hemos solicitado a la UOL (Unidad Operativa Local) que está prestando servicios aquí en Villanueva que redoble su personal médico”

¿Qué es el mal de chagas?

Según la Secretaría de salud, la enfermedad de mal de chagas suele propagarse a través de la picadura y posterior contacto con la piel de las heces fecales de un insecto que es conocido popularmente como ‘pito’. Sin embargo, también puede transmitirse por la contaminación del agua con las heces de la ‘zorra chucha’, comunes en Villanueva.

De acuerdo con el Secretario de Salud Departamental, “el vector, que chupa, que vive de la sangre, pica y contamina a una persona. Este vector puede ser expulsado por las heces y contaminar simplemente por vía oral, donde no hay hábitos higiénicos buenos, se contaminan los alimentos”.


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano