Caso Hidroituango: EPM informó sobre el acuerdo de prórroga con los contratistas de interventoría

La ampliación de los anteriores contratos fue a finales del año anterior y vencía el 31 de diciembre de 2021.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: RCN Radio.

Empresas Públicas de Medellín (EPM) llegó a un “acuerdo de prórroga” con los contratistas de Interventoría (Consorcio Ingetec-Sedic) y la Asesoría (Consorcio Generación Ituango) “por un plazo de ocho meses más tres meses de empalme”, según Información Relevante de la Superintendencia Financiera en el que no se incluyeron anexos con más datos.

Más información: Pagarán las aseguradoras por Hidroituango

El consorcio Ingetec-Sedic presta el “servicio de interventoría durante la construcción de las obras civiles y el montaje de los equipos electromecánicos” y Consorcio Generación Ituango se encarga de la “asesoría durante la construcción” del proyecto Hidroituango, detalló la compañía.

La ampliación de los anteriores contratos fue a finales del año anterior y vencía el 31 de diciembre de 2021. En ese momento, la empresa indicó que "se buscará la ampliación de estos contratos en la medida en que en EPM se tengan los recursos presupuestales asignados y se cumplan todos los requisitos técnicos y legales correspondientes".

Así mismo, EPM y el consorcio CCC Ituango, conformado por Camargo Correa Infra, Conconcreto y Coninsa Ramón H, avanzan en el preacuerdo integral para prorrogar por ocho meses el contrato que vence el próximo 31 de diciembre e incluye meses adicionales como un periodo de empalme.

El consorcio es el encargado de las obras principales en el proyecto y fue declarado responsable fiscal por la Contraloría por el detrimento patrimonial de $4,3 billones.

Lea además: Ecopetrol señaló este martes que cuenta con suficiente gasolina para distribuir en el país

"La prórroga del contrato entre EPM y el consorcio constructor CCCI posibilitaría garantizar la continuidad de las obras en la futura Hidroeléctrica y cumplir con los cronogramas previstos para el inicio de la operación comercial de las dos primeras unidades de generación de energía en el segundo semestre de 2022", informó la compañía.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.