¿Qué es la Carpeta Ciudadana Digital y cómo ayudará a agilizar trámites con entidades del Estado?

El país presenta un nuevo sistema para agilizar trámites con entidades públicas, mediante un canal digital.
Operaciones online
Compras online Crédito: Ingimage

El ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) anunció que los colombianos ya cuentan con la posibilidad de usar una 'carpeta ciudadana digital' para realizar trámites con el Estado.

Esta plataforma se encuentra disponible en su versión 2.0 del Portal Único del Estado Colombiano, página web donde cualquier ciudadano podrá revisar, consultar y compartir su información personal para agilizar el desarrollo de los trámites que desee realizar.

En diálogo con La FM, Karen Abudinen, Ministra de las TIC, explicó que este anuncio representa un gran salto en materia de transformación digital, porque los ciudadanos contarán con un recurso digital que garantice transparencia e inmediatez para realizar trámites necesario con las entidades del Estado.

Lea también: YouCare, la camiseta inteligente capaz de cuidar la salud de sus usuarios

¿Qué es carpeta ciudadana digital?

La ministra Abudinen precisó que a través del portal web (www.gov.co) el ciudadano ya puede acceder a su carpeta digital, la cual contendrá todos los documentos y certificados que eventualmente haya expedido. También será posible ver el estado de los diferentes trámites que pueden realizar y así mantener actualizados los documentos que hacen parte de dichos trámites.

Según la funcionaria, esta plataforma permitirá expedir certificaciones laborales, realizar consultas sobre el estado histórico de la licencia de conducción o solicitar los certificados que expide la contraloría.

La ministra precisó que la apuesta es que en un futuro esta plataforma sea integrada para trámites con diferente sectores, como es el bancario. De modo que mediante la carpeta digital ciudadana el usuario podrá agilizar el trámite de las cuentas bancarias.

¿Cómo funciona la carpeta ciudadana digital?

Abudinen indicó que el primer paso es ingresar al Portal Único del Estado Colombiano y realizar un registro con ingresando un correo electrónico y cédula de ciudadanía. Posteriormente el usuario debe leer y aceptar los términos y condiciones de uso de datos de la plataforma, tras realizar estos pasos quedará creada la carpeta ciudadana.

Actualmente el portal cuenta con once trámites habilitados, entre los que están la consulta de las licencias de conducción, el certificado de antecedentes y la consulta de las licencias de conducción. Basta con ingresar a la carpeta para revisar la documentación que contiene y también para empezar a adelantar alguno de los trámites que por ahora están habilitados.

Lea además: Auto con alas logra volar sobre el centro de Bratislava

De igual manera, el usuario podrá otorgar autorización a una entidad para que acceda a su carpeta y busque la documentación que requiere para realizar un trámite solicitado por el ciudadano. "Esto permite la automatización de ciertos trámites y que en un solo documento puedes autorizar el uso de varios documentos necesarios para un trámite y sin necesidad de pasar por 10 entidades del estado", precisó la ministra Abudinen.

"En el caso de una contratación con el sector privado, el usuario puede descargar los certificados o autorizar a la entidad que le contrataría, para que pueda revisar los certificados que están en su carpeta. Pero eso lo queremos llevar al sector privado, pues el trámite para abrir una cuenta bancaria se puede agilizar, mientras se reducen los desplazamientos.

De interés: Científicos prueban dispositivo magnético que ayudaría a perder peso

¿Seguridad con datos de usuario?

La ministra Karen Abudinen aclaró que detrás de esta plataforma existe un equipo y un robusto sistema dedicado para la protección de datos, además, se desarrollará una autenticación digital a través de la registraduría para verificar la identidad del ciudadano cuando se hace un trámite y así evitar posibles suplantaciones.

"Hemos diseñado diferentes sistemas para garantizar un acceso seguro a las carpetas e impedir un uso indebido de los datos que ahí se contienen. El Estado estará protegiendo los datos y también brindará más calidad de vida al facilitar lo procesos en los trámites que requieren realizar los ciudadanos.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?