¿Por qué la Tierra está acumulando más calor del que irradia a la atmosfera?

Este exceso de calor está siendo absorbido por los océanos y por ello hay un riesgo de que se acelere el deshielo de los glaciares.
Deshielo de glaciares - Cambio climático - Calentamiento global
Deshielo de glaciares - Cambio climático - Calentamiento global Crédito: Ingimage (Referencia)

Un nuevo estudio realizado por Norman Loeb, el físico de la Nasa, establece que la cantidad de calor procedente del Sol que la atmósfera de Tierra, se ha duplicado desde el 2005. De acuerdo con Loeb, el incremento en la retención de calor no tiene precedentes y por ello representa una amenaza para la vida en el planta.

De acuerdo con el líder de la investigación publicada en Geophysical Research Letters, el planeta Tierra se está calentando a un ritmo más acelerado de lo que se tenía esperado.

Lea también: Gmail añade control por gestos a su aplicación

Mediante un análisis de las lecturas sobre el equilibrio térmico que capturan unos satélites, se ha podido concluir que la tierra está absorbiendo una cantidad de calor superior a la que irradia, la cual se disemina sobre la superficie del planeta.

Según explica el estudio, en 2005, el planeta Tierra irradiaba 239.5 vatios de vuelta al espacio. Para 2019, dicha cantidad se ha duplicado además el 90% de esta energía calórica está siendo absorbida por los océanos.

Lea además: Revelan las novedades de WhatsApp Web para multidispositivos

Dicha situación representa un riesgo para cientos de ecosistemas en el mundo y por lo tanto conduciría a un desequilibrio ecológico en el planeta. De igual manera, la comunidad científica ha coincidido en señalar que esta situación es producto a la mano del ser humano.

En diálogo con La FM, Norman Loeb, explicó que esta situación también aceleraría el derretimiento del hielo en los polos del planeta y dicha situación conduciría al incremento del nivel del agua en la Tierra.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?