Por crisis de Hidroituango y frenar el río Cauca, Luis Pérez culpa a EPM

El gobernador de Antioquia dijo que Empresas Públicas de Medellín tendrá que buscar a sus responsables.
El río Cauca y la hidroeléctrica de Ituango, Hidroituango, en Antioquia
El río Cauca y la hidroeléctrica de Ituango, Hidroituango, en Antioquia Crédito: Colprensa

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, responsabilizó a Empresas Públicas de Medellín por la nueva emergencia que está afrontando la hidroeléctrica de Ituango, conocida como Hidroituango.

Según dijo, "el proyecto tiene muchos defectos en su construcción, siguen existiendo dificultades en la obra, ya que EPM tomó la decisión de no seguir los diseños convencionales". De igual manera, señaló, si bien es cierto el cierre de la segunda compuerta de Hidroituango se hizo para evitar cualquier peligro a la comunidad, el mismo supone una mala planeación por parte de las personas a cargo.

"Los túneles de Hidroituango estuvieron mal diseñados", aseguró el gobernador de Antioquia al señalar que él siempre ha advertido sobre los problemas que afronta la hidroeléctrica. "Los técnicos de Hidroituango han negado cuentas por más de $200 mil millones, pues la empresa considera que fue EPM la que se salió de lo convencional en materia de ingeniería", aseguró.

"A EPM se le entregaron los diseños y se firmó, llave en mano, un contrato. Por eso esa empresa es responsable de la construcción del proyecto hidroeléctrico", agregó, al tiempo que hizo énfasis en que la responsabilidad recae en EPM.

EPM, por su parte, destacó el cierre de la segunda compuerta de captación del proyecto hidroeléctrico Ituango. En una maniobra cuya duración fue de 57,17 minutos, de manera controlada y sin inconvenientes técnicos, la compañía realizó el cierre de la segunda compuerta de captación del proyecto hidroeléctrico, la última que quedaba abierta para el paso del agua por la casa de máquinas.

Lea también: Zozobra en Puerto Valdivia por bajos niveles del río Cauca

Como estaba previsto, una vez cerrada la compuerta se inició la disminución paulatina del caudal del río Cauca, aguas abajo del proyecto. Para mitigar el posible impacto ambiental en las ciénagas del Bajo Cauca y La Mojana, EPM aumentará las reservas en los embalses de Porce II y Porce III, de su propiedad, para que estén en capacidad de descargar agua durante los días en los que se disminuya el caudal del río Cauca y mitigar los bajos caudales aguas abajo del municipio de Nechí.

Desde las instalaciones del proyecto, el gerente general de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, invitó a las comunidades aledañas para que estén atentas a las indicaciones del personal de la empresa y de las autoridades en cada municipio, desde Puerto Valdivia hasta Nechí, para que adopten las medidas que se tomaron en cuanto a la provisión de agua segura mediante carrotanques, bidones y tanques estacionarios, así como el manejo de residuos sólidos, la movilidad por la zona, los recursos de salud y el monitoreo de la calidad del agua y de las orillas del río.

Lea también: Anla evaluará si quita o no licencia ambiental a Hidroituango

Con la disminución del caudal se activó todo el operativo que estaba dispuesto para el rescate de la fauna íctica y de las demás especies que habitan el río. Esta actividad se desarrolla con un conjunto de cuadrillas, que suman más de 700 personas especialmente contratadas y capacitadas, en su mayoría pescadores de la región, con la coordinación de técnicos y profesionales del componente hidrobiológico.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa