Asistentes de voz virtuales, los nuevos trabajadores de la salud

Ayudan a las EPS a descongestionar las líneas de atención.
Referencia médicos en Colombia.
Referencia médicos en Colombia. Crédito: Ingimage

Los profesionales de la salud desde un principio han estado en la primera línea de batalla contra el coronavirus; sin embargo, esto no ha impedido que en algunos casos se presente el colapso de hospitales y clínicas. Por esto, las entidades le han apostado a diferentes estrategias para mitigar la crisis.

Por ejemplo, las EPS empezaron a implementar una herramienta tecnológica que ayuda a agilizar sus líneas de atención y apoya de manera eficiente el proceso de diagnóstico para posibles pacientes con coronavirus. Se trata de un asistente de voz virtual que en tiempo real realiza prediagnósticos.

Le puede interesar: Protocolos para uso de playas en Colombia: Tapabocas será obligatorio

En Colombia, Sura es una de las EPS que hace uso de este asistente virtual que, utilizando la inteligencia artificial, tiene la capacidad de interpretar los datos generales que un paciente pueda presentar para escalarlos posteriormente, de manera más efectiva, con una persona especialista en el tema.

Según explicó Humberto Pertuz, CEO de Vozy, empresa especializada en tecnologías de voz y creadora de este asistente virtual, luego de una serie de preguntas, el asistente de voz le ayuda a la EPS a saber si debe escalar al usuario a un agente humano para agendar toma de pruebas o remisiones clínicas en casos extremos, o simplemente entregarle una serie de recomendaciones avaladas por la OMS para prevenir contagios.

Lea también: ¿La Covid-19 afecta la fertilidad femenina?

De igual forma, Pertuz señaló que el asistente automatiza y prioriza las llamadas de los clientes, liberando a las entidades de salud de congestiones en sus sistemas de emergencia y en sus centros de atención físicos aliados.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.