Proyecto ferroviario entre Palmira y Buga (Valle) iniciaría operaciones en 2026

La ANI entregó una locomotora al Valle del Cauca para poner en marcha un tren turístico que unirá Palmira y Buga desde 2026.
La ANI entregó en comodato una locomotora para iniciar el Tren Turístico entre Palmira y Buga en 2026.
La ANI entregó en comodato una locomotora para iniciar el Tren Turístico entre Palmira y Buga en 2026. Crédito: Colprensa

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) entregó en comodato gratuito a la Gobernación del Valle del Cauca una locomotora tipo U10B, con la cual se pondrá en marcha el proyecto denominado Tren Turístico del Valle del Cauca.

Este plan contempla la operación del servicio entre Palmira y Buga, una vez finalicen las adecuaciones en el corredor férreo.

Se estima que el tramo ferroviario entre ambos municipios entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2026. El proyecto se desarrolla mediante la colaboración entre la Nación y la Gobernación, con el objetivo de reactivar parte de la red férrea del departamento y habilitar un servicio de transporte con fines turísticos.

El acuerdo de comodato fue suscrito de manera simbólica en Palmira este 9 de noviembre de 2025. Este acto formalizó la entrega de la locomotora, que será utilizada en las operaciones iniciales del recorrido.

La medida hace parte de los compromisos establecidos entre la ANI y la Gobernación del Valle del Cauca dentro del plan de reactivación ferroviaria que se adelanta en distintas regiones del país.

De acuerdo con la ANI, el proyecto busca aprovechar la infraestructura existente para facilitar el retorno del tren de pasajeros al departamento.

La entidad resaltó que el Valle del Cauca cuenta con una red férrea con potencial para ser utilizada con fines logísticos y turísticos, lo que permitiría ampliar las alternativas de transporte y conectividad en la región.

El plan se enmarca dentro de las acciones nacionales orientadas a fortalecer el modo férreo. Actualmente, la ANI administra tres corredores ferroviarios en operación: Bogotá–Belencito, La Dorada–Chiriguaná y Chiriguaná–Santa Marta.

En conjunto, estos corredores movilizaron durante 2025 más de 23 millones de toneladas de carga y 446.000 pasajeros.

Con la entrega de la locomotora y el avance en las obras de adecuación, el Valle del Cauca se integra a los departamentos donde se adelantan proyectos de recuperación ferroviaria. La iniciativa pretende habilitar un servicio que contribuya a dinamizar la movilidad regional y genere nuevas opciones de transporte y recreación para los habitantes y visitantes.

La ANI informó que continuará brindando acompañamiento técnico y logístico a la Gobernación del Valle del Cauca para completar las etapas necesarias del proyecto y permitir la entrada en operación del Tren Turístico del Valle del Cauca en los plazos previstos.


Temas relacionados




Armero 40 años: los barrios que surgieron con familias damnificadas en Ibagué

La tragedia ocasionó un desplazamiento de sus sobrevivientes a diferentes territorios en el país.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología